Los robos y la deuda del Consell, el balance negativo de la Unió sobre 2012

Madrid

La Unió de Llauradors ha lamentado hoy que 2012 se cerrará con una deuda de la Generalitat a los agricultores de más de 120 millones de euros en concepto de ayudas, con nuevas oleadas de robos y 'excesivos márgenes comerciales'

El año, ha añadido la organización en un comunicado, finaliza también con la entrada en vigor en octubre del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que provocará "graves perjuicios" para los productores hortofrutícolas valencianos, ya que aumenta el volumen de algunos productos marroquíes para comercializar en la UE.

Dicho acuerdo, ha denunciado, provocará a medio plazo la destrucción de casi 700.000 jornales, el posible abandono de 15.000 hectáreas de cultivo, y la pérdida directa por la competencia de unos 200 millones de euros.

Por otra parte, la organización agraria ha lamentado que los agricultores y ganaderos valencianos perciben los mismos precios por sus productos que hace más de veinte años, mientras que los costes de producción "siguen al alza".

Asimismo, ha criticado la "dejadez" y "falta de respuesta" de la Generalitat para contrarrestar la plaga de conejos o de fauna salvaje, y ante la sucesión de adversidades climatológicas, como la ausencia de ayudas por las heladas de febrero.

La Unió ha advertido del aumento de los robos de cosechas, animales, herramientas y maquinaria esenciales para la actividad agraria, así como en los pozos de riego.

La subida de las tasas judiciales, aseguran, provocará además que los agricultores y ganaderos "desistan" de emprender acciones judiciales en caso de impago en la venta de sus cosechas o su ganado, y "beneficiará directamente a aquellas personas o empresas que dejen de pagar las mismas".

Por último, la organización agraria considera que el cambio de titularidad de la Conselleria de Agricultura, que en la última remodelación del Consell ha asumido José Císcar, "hace albergar esperanzas de un cambio en la agilización del cobro de las ayudas" y en las políticas a aplicar en el sector agrario valenciano.