La exportación de vinos de la D.O Valencia crece un 2,5%

Valencia

Lunes 17 de Septiembre de 2012

La venta de vino embotellado de la DOP Valencia en el mercado exterior ha superado los 17’8 millones de botellas comercializadas en el primer semestre de 2012

La venta de vino embotellado de la DOP Valencia en el mercado exterior ha superado los 17'8 millones de botellas comercializadas en el primer semestre de 2012, cifra que supone un incremento del 2'5 por ciento, en relación al mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a tipos de vino, el de aguja ha protagonizado el mayor crecimiento, alcanzando un consumo cercano al medio millón de botellas, desde que comenzó a comercializarse el pasado ejercicio.

Asimismo, el petit valencia ha registrado un fuerte crecimiento, con cerca de 410.000 botellas vendidas, y un 6 por ciento de incremento.

Le sigue el vino tinto, con una cifra de ventas que se sitúa en los 10´7 millones de botellas, y un incremento del 3'5 por ciento.

Destaca también el consumo de vino espumoso, con más de 208.000 botellas, lo que representa un incremento del 2'4 por ciento.

En lo que respecta a vino blanco, el volumen de ventas ha crecido ligeramente, con 4'2 millones de botellas exportadas, mientras que el consumo de vino de licor moscatel y de rosado se ha mantenido en la misma cifra del periodo anterior.

Por países, el incremento más pronunciado se ha registrado en el mercado asiático, con especial relevancia de Japón, donde las ventas de vino de la DOP Valencia se han incrementado un 55 por ciento. Le sigue China con un crecimiento del consumo superior al 27 por ciento.

Canadá, con más de un 11 por ciento y Dinamarca con un 6 por ciento son otros destinos en los que ha crecido el volumen de ventas.

El presidente de la DOP Valencia, Cosme Gutiérrez, ha valorado de forma optimista estas cifras, "ya que a pesar de la complicada coyuntura económica, hemos continuado reforzando nuestras ventas".

"Un crecimiento del que son protagonistas nuestras bodegas que han sabido incrementar la calidad y la competitividad de sus productos, incorporando la tecnología más acertada, y adaptando sus productos a las demandas del mercado", añade el presidente de la DOP Valencia.

Tendencias