Lunes 31 de Marzo de 2025
El movimiento "Buy Canadian" está provocando nuevas tensiones entre fabricantes estadounidenses y minoristas de Canadá. Empresas de consumo de Estados Unidos, que hasta hace poco consideraban al país vecino un mercado seguro, están viendo cómo sus productos son retirados de los estantes o sus acuerdos de distribución se cancelan debido a un sentimiento contrario a los productos de origen estadounidense. Canadá importó casi 350.000 millones de dólares en productos estadounidenses en 2024, según datos oficiales, lo que le convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos.
La compañía californiana Parasol Co, especializada en pañales y toallitas húmedas, llevaba desde enero trabajando con un distribuidor canadiense para introducir sus productos en nuevas tiendas del país, incluyendo gasolineras y tiendas de conveniencia. Sin embargo, a principios de marzo, el distribuidor canceló las gestiones alegando instrucciones de un minorista que pidió paralizar el lanzamiento de marcas estadounidenses. Jessica Hung, directora ejecutiva de Parasol, explicó que el proyecto incluía el rediseño del etiquetado en francés y la selección de referencias específicas para el mercado canadiense, pero el plan quedó en suspenso por "condiciones de mercado" que impiden avanzar en la operación.
El movimiento de consumo patriótico ha ganado impulso tras una serie de decisiones del gobierno estadounidense, incluido el anuncio de Donald Trump sobre la posible anexión de Canadá, la aplicación de un arancel del 25% al acero y aluminio canadiense, y la amenaza de gravar el resto de las importaciones procedentes del país. Estas medidas han generado una respuesta entre consumidores que ahora buscan productos hechos en Canadá. Rebecca Asselin, madre y profesional de seguros médicos en Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec, contó que ha comenzado a usar pañales Royale, fabricados en Moncton, Nueva Brunswick, por Irving Personal Care, una de las pocas empresas canadienses que produce pañales infantiles. Según Jason McAllister, vicepresidente de operaciones de la empresa, las entregas semanales se han multiplicado por cuatro y han recibido consultas de minoristas de todo el país.
La tendencia no afecta solo al sector de pañales. La empresa Brown Forman, fabricante del whisky Jack Daniel's, calificó la retirada de sus productos de las tiendas de licores canadienses como más perjudicial que las anteriores tarifas impuestas por Canadá. En paralelo, exportadores de cítricos de California también han visto cómo sus pedidos eran cancelados por parte de minoristas canadienses.
GT's Living Foods, con sede en Los Ángeles y conocida por su kombucha Synergy, informó que distribuidores de Walmart Canadá, Loblaw's, Metro y Sobey's están reduciendo pedidos debido a la incertidumbre sobre las tarifas. Daniel Bukowski, exvicepresidente de ventas de la empresa, indicó que algunas cadenas han pasado de encargar dos camiones de producto a solo uno mientras esperan cómo evoluciona la situación comercial. Walmart declaró que continúa colaborando con sus proveedores para encontrar soluciones durante este periodo de incertidumbre. Metro, por su parte, afirmó que da prioridad a los productos locales siempre que sea posible, aunque negó estar retirando artículos estadounidenses de forma sistemática.
Demeter Fragrances, una empresa familiar de perfumes ubicada en Pensilvania, decidió abandonar sus planes de expansión a Canadá previstos para 2025. Su director ejecutivo, Mark Crames, señaló que la actitud de los consumidores canadienses hacia los productos estadounidenses ha cambiado y que continuar con la inversión no tiene sentido en este momento.
La situación ha favorecido a algunos fabricantes locales. Grime Eater Products Limited, una empresa canadiense que produce limpiadores de manos como Response y Luster Sheen, había intentado durante años entrar en las tiendas de Canadian Tire. Según Tracy Hayes, vicepresidenta de la empresa, un comprador de la cadena le comunicó recientemente que estaban considerando reducir las compras de su competidor estadounidense, Fast Orange, fabricado por Permatex. Esta decisión podría abrir una puerta que hasta ahora se mantenía cerrada.