Save the date: los vinos españoles tienen una cita con el mercado polaco

El Salón de Vinos Españoles de Varsovia se celebrará el próximo 25 de febrero. Polonia representa una oportunidad para las bodegas españolas de abrir un mercado de 40 millones de consumidores que aprecian los vinos españoles.

Carmen Fernández

Jueves 03 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 2440 veces

Los vinos españoles tienen una nueva fecha marcada en su calendario de eventos internacionales para 2025. Se trata del Salón de Vinos Españoles en Varsovia, que se celebrará el próximo 25 de febrero. Un evento exclusivo que nace con el objetivo de acercar las bodegas españolas al mercado polaco a través de reuniones B2B con importadores y distribuidores de vinos, cadenas de tiendas y tiendas especializadas en vino, empresas especializadas en venta online, vinotecas, sumilleres, Horeca y prensa especializada.

Los organizadores guardan celosamente de momento el lugar donde se desarrollará el showroom, aunque lo que es seguro es que será en un lugar emblemático y céntrico de Varsovia. No en vano, la experiencia en la organización de este tipo de eventos los avala puesto que, Argos Wine, como empresa especializada en este tipo de eventos y promotora del salón, ha dado sobradas muestras de su buen hacer en el mercado polaco en los últimos años, llevando adelante tres salones para Castilla la Mancha y otro para Rioja Alavesa, además de ser delegados de Fenavin para la captación de importadores prácticamente desde que se creó la feria.

"Hemos detectado un gran interés en el mercado polaco por los vinos españoles", nos cuentan desde la organización, "tanto por parte de profesionales como de compradores polacos que quieren conocer ofertas de regiones diferentes, y también menos conocidas, motivo por el cual abrimos este salón a todas las bodegas de España que tienen de plazo hasta el 10 de octubre para inscribirse", explican.

El Salón de los Grandes Vinos en China y el Spanish Wine Day en Almaty son los precedentes que dan buena muestra de la profesionalidad y del éxito de las ferias profesionales organizadas por Argos Wine, que apuesta ahora por el mercado polaco que, además de por su gran tamaño - casi 40 millones de consumidores-, se caracteriza por una demanda de una oferta muy variada. "Los clientes buscan cada vez productos nuevos, lo que lleva a los importadores a buscar diferenciarse con sus ofertas e introducir novedades".

Precisamente pensando en los importadores y los profesionales del vino es por lo que se ha elegido febrero para celebrar este Salón del Vino, ya que es un buen momento para que los importadores le dediquen tiempo a conocer nuevas referencias.

Mercado atractivo y diverso

Los expertos coinciden en destacar que el mercado polaco es, sobre todo, muy diverso, pero coincide en reconocer a los vinos españoles por su excelente relación calidad/precio. No obstante, el perfil del consumidor de vinos polaco es muy amplio, desde el cliente de supermercado que busca vinos fáciles de beber -todavía hay consumidores que prefieren vinos semi-secos o incluso semi-dulces- hasta consumidores que buscan vinos secos, sobre todo tintos y blancos, pasando por el perfil más exigente debido a que ya tiene algo de conocimiento sobre vino y que busca novedades o regiones concretas y para el que el precio ya es un factor de menor importancia. De hecho, la fuerte presencia de tiendas especializadas en el país, permiten que el vino sea más accesible a un mayor número de consumidores.

España ocupa el tercer puesto en términos de volumen y el cuarto en términos de valor en las importaciones de vino en Polonia. El precio medio del vino español es un 40% inferior al del mercado polaco, presentando una oportunidad competitiva para los exportadores, especialmente en la medida en que los consumidores polacos están más dispuestos a adquirir vinos de mayor calidad. Fragmentación del Mercado y Oportunidades de Distribución

Programación

Durante la celebración del Salón de Vinos de Varsovia las bodegas tendrán la oportunidad de dar a degustar sus vinos en una mesa individualizada a los profesionales asistentes entre las 14:00 y las 18:00 h. del 25 de febrero de 2025, lo que les permitirá contar con una zona permanente de muestra del producto en que los asistentes podrán degustar y mantener encuentros con las bodegas expositoras, además de poder atender a los importadores y profesionales.

Como agencia especializada en marketing dentro del sector del vino, Argos Wine cuenta con una amplia experiencia en el sector agroalimentario, y especialmente en el sector vinícola así como en la organización de eventos promocionales del vino, tanto para regiones como para Denominaciones de Origen en diversos países como Bélgica, Alemania, Suiza, Rusia, Japón o EEUU, entre otros.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2440 veces