El Raïm Wine Fest reúne a 51 bodegas y espera superar los 15.000 asistentes en Palma

Martes 11 de Noviembre de 2025

El festival amplía talleres enogastronómicos y actividades familiares para impulsar el vino mallorquín y la cultura local

El Parc de la Mar de Palma acogerá este sábado, 15 de noviembre, la segunda edición del Raïm Wine Fest, un festival dedicado a los vinos de Mallorca que reunirá a 51 bodegas de la isla. El evento, organizado por el Consejo Regulador de Vi de la Terra Mallorca, se celebrará desde las 12 del mediodía hasta la medianoche y espera repetir la gran afluencia del año pasado, cuando más de 15.000 personas participaron en la jornada.

La cita permitirá a los asistentes conocer y probar una amplia variedad de vinos mallorquines. Las consumiciones se podrán adquirir directamente en las bodegas participantes, con precios que parten desde los 3 euros por copa. Las copas de vidrio estarán disponibles tanto en las bodegas como en los puntos habilitados por la organización para facilitar el acceso y agilizar el servicio.

Entre las bodegas presentes figuran nombres conocidos como Can Xanet, Tianna Negre, Macià Batle, Binigrau, Son Juliana, José L. Ferrer o Celler Armero i Adrover, entre otras. Maties Batle, representante de Binigrau, ha explicado que la preparación del festival implica un esfuerzo importante para bodegas y viticultores, ya que requiere planificación con mucha antelación para garantizar la calidad de los vinos y su presencia en el evento.

El festival no solo se centra en el vino. Habrá un escenario central donde actuarán grupos musicales durante toda la jornada. Entre las actuaciones previstas se encuentran La Granja, grupo conocido del pop-rock mallorquín que actuará a las 19:30 horas; Bon Ball Tenim a las 13:00; Cacao a las 16:00; DJ Esburbat a partir de las 17:45; Aina Losange a las 20:30; y Avalanx desde las 22:30. Además, el público infantil contará con actividades específicas como cuenta cuentos, ludoteca, carrusel y talleres relacionados con la cultura vitícola.

La oferta gastronómica también tendrá un papel relevante. Este año se amplía el número de talleres enogastronómicos de tres a cinco, todos ellos centrados en el producto local. Chefs y sumilleres reconocidos como Tomeu Arbona, Josep Juhé o Ruth Pérez participarán en estos talleres, que tendrán una duración de 45 minutos e incluirán dos platos maridados con vinos elaborados con variedades autóctonas. Además, se presentarán nuevas variedades como Escursac, Giró Negre y Esperó de Gall.

Como novedad este año se incorpora un taller de coctelería con vinos mallorquines impartido por Biel Ramon i Marí, elegido mejor coctelero de España en conocimiento 2024 y mejor barman de Baleares. En este taller se mostrarán combinaciones realizadas con vinos locales.

El Raïm Wine Fest cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palma, el Consell de Mallorca y la conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural. El alcalde Jaime Martínez ha subrayado que este tipo de eventos ayudan a dinamizar la economía local y refuerzan la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031. Por su parte, Joan Simonet, conseller del área autonómica responsable del sector primario, ha señalado que este año se ha duplicado el apoyo económico al festival respecto al año anterior para impulsar el consumo del vino mallorquín entre residentes y visitantes.

La entrada al recinto es libre hasta completar aforo. Se han habilitado tres accesos principales: avenida Antoni Maura/Hort del Rei; sa Portella en la Murada del Parque de la Mar; y avenida Félix Pons al final de las Avenidas. En estos puntos también se podrán adquirir copas necesarias para participar en las catas.

El Raïm Wine Fest busca consolidarse como una cita anual preferente para productores y consumidores interesados en conocer más sobre los vinos mallorquines y su cultura asociada.