Moriles celebra su V Jornada Técnica de Vitivinicultura centrada en la inteligencia artificial y la innovación
Expertos y bodegueros debaten sobre sostenibilidad, digitalización y nuevas tendencias en la vitivinicultura andaluza
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Leído › 1029 veces

La localidad cordobesa de Moriles acogerá el lunes 20 de octubre la quinta edición de su Jornada Técnica de Vitivinicultura, un encuentro que este año se centrará en la aplicación de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el sector del vino. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Moriles y la Asociación de Bodegas de Moriles, tendrá lugar en la Casa de la Cultura, en la calle Sevilla número 11, entre las 9:30 y las 14:30 horas.
Esta jornada se presenta como un foro abierto dirigido a profesionales y no profesionales del sector vitivinícola: agricultores, bodegueros, cooperativistas, técnicos, investigadores, comunicadores y cualquier persona interesada en mejorar la gestión de su actividad o negocio. El objetivo principal es dar a conocer los avances tecnológicos que pueden aplicarse a la vitivinicultura, descubrir su utilidad práctica y buscar fórmulas que aseguren la sostenibilidad y rentabilidad del sector. Además, se pretende mostrar cómo la tecnología puede ayudar a prevenir enfermedades y plagas, reducir costes y aumentar ventas mediante el uso de inteligencia artificial.
El programa incluye ponencias técnicas, mesas de diálogo y presentaciones de experiencias prácticas. Entre los temas que se tratarán figuran la predicción de cosechas, la calidad y ventas empleando inteligencia artificial, el uso eficiente de fitosanitarios y agua, así como casos reales de digitalización en la industria del vino. Juan Francisco Delgado Morales, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Europea para la Innovación y vicepresidente de la Asociación Española de Innovación e Inteligencia Artificial, abrirá las intervenciones con una charla sobre cómo aplicar estas herramientas desde el viñedo hasta la mesa.
La adaptación de los vinos finos generosos andaluces a las tendencias del mercado será otro asunto relevante. Juan José Moreno Vigara, catedrático y profesor de Ciencias Químicas en la Universidad de Córdoba, abordará la producción de vinos de crianza biológica con menor graduación alcohólica. Por su parte, Eduardo Cañete Carmona presentará los tapones inteligentes para monitorizar la evolución durante la crianza biológica.
A partir de las 11:45 horas se desarrollará una sesión coordinada por Rosa Gallardo Cobos, directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba. En ella se expondrán varios casos prácticos: el uso del gemelo digital para predecir mermas en bodegas con barricas de roble; la gestión del riego en plantaciones mediante gemelos digitales; previsiones climáticas mejoradas para Montilla-Moriles gracias a inteligencia artificial; y modelos predictivos para estimar la producción de uva basados en datos agronómicos y climáticos.
Demetrio Prado Martín, CEO de UtilTECH, explicará los beneficios que aportan los sensores de campo, drones y satélites en la monitorización del suelo y el cultivo dentro del marco de la viticultura de precisión.
La jornada concluirá con una mesa de diálogo sobre el manejo digitalizado del viñedo y los vinos. Pilar Ramírez Pérez, técnica especialista coordinadora del IFAPA de Cabra, moderará este espacio donde participarán representantes universitarios, gerentes de bodegas locales y expertos en innovación agrícola. El debate girará en torno a si el sector avanza por el camino adecuado hacia una mayor sostenibilidad e innovación.
Tras el cierre institucional previsto para las 14:15 horas se celebrará una galería donde los asistentes podrán conocer diferentes vinos elaborados en Moriles.
La inscripción es gratuita hasta completar aforo y puede realizarse a través del sitio web oficial del evento. Los organizadores subrayan que esta cita busca reforzar el papel económico, cultural y social del sector vitivinícola en Andalucía. También pretende servir como plataforma para difundir buenas prácticas e impulsar el prestigio tanto local como nacional e internacionalmente de los vinos amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.
Esta jornada técnica se celebra como antesala a la 27ª Cata – Expo Wine Moriles que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de octubre. Ambas actividades forman parte del calendario anual que promueve el conocimiento, intercambio profesional e innovación dentro del sector vitivinícola andaluz.
Leído › 1029 veces