Jueves 29 de Mayo de 2025
Leído › 2640 veces
El mercado internacional de bebidas alcohólicas se prepara para una década de crecimiento liderado por India, Brasil, México, Sudáfrica y Turquía, según los nuevos datos y previsiones publicados por IWSR este jueves 29 de mayo. A pesar de las dificultades económicas y políticas que frenaron el avance del sector en 2024, el valor mundial de los principales mercados se incrementará en 34.000 millones de dólares entre 2024 y 2034, lo que representa un crecimiento absoluto del 3%. En el periodo más inmediato, hasta 2029, se prevé un aumento de 16.000 millones de dólares, o un 1%.
Durante 2024, los volúmenes mundiales de bebidas alcohólicas cayeron un 1%, mientras que el valor creció un 1%, sumando 8.500 millones de dólares. Mientras Estados Unidos y China sufrieron retrocesos, India y Brasil registraron subidas, lo que refleja la mayor relevancia de los mercados en desarrollo para el sector en los próximos años. Las previsiones de IWSR, elaboradas con su nueva herramienta de análisis a diez años, indican que los volúmenes en los 31 mercados más importantes se mantendrán estables hasta 2034. Sin embargo, el vino será la única categoría con caídas, con una tasa anual del -1%, mientras que los productos listos para beber (RTD) crecerán un 2% anual. Las categorías de cerveza, espirituosos y sidra no registrarán variaciones significativas.
En términos de valor, todas las categorías superarán sus previsiones de volumen, debido a la consolidación de un patrón de consumo más moderado pero con mayor gasto por unidad. En este escenario, los segmentos premium y super-premium continúan siendo los más dinámicos. En la categoría de cerveza, países como México, India y Vietnam sumarán grandes volúmenes, mientras que incluso en mercados en declive como EE. UU., China, Alemania y Japón, se presentan oportunidades en nichos como la cerveza sin alcohol, las stout y otras variedades especiales.
En espirituosos, el tequila tendrá una expansión sostenida fuera de México, con un crecimiento anual del 2% en volumen y del 3% en valor en los 31 mercados principales. El whisky escocés ganará terreno especialmente en India, que se convertirá en su principal mercado en 2027, y en Turquía, que tendrá una subida anual del 4%, superando a Brasil y al Reino Unido en volumen en 2030. Los aperitivos espirituosos también avanzarán con un crecimiento del 4% anual, impulsados por Brasil, Polonia y Estados Unidos.
Según Emily Neill, directora de operaciones e investigación de IWSR, el principal problema para los fabricantes será equilibrar los recursos entre los mercados en desarrollo, que ofrecen mayor potencial, y los desarrollados, que aunque están en retroceso siguen representando la mayoría del volumen. Como ejemplo de oportunidad en mercados maduros, señala la cerveza premium en Reino Unido, donde la innovación y la publicidad específica impulsaron su crecimiento durante 2024, a pesar del retroceso general de la categoría.
El informe también confirma un cambio estructural en el mercado mundial. India, Brasil, México y Sudáfrica aportarán 28.000 millones de dólares al crecimiento del valor mundial en la próxima década. En contraste, países como China, debido a factores demográficos y a una disminución estructural en categorías de bajo precio, y otros como Alemania, EE. UU. y Reino Unido, reducirán su valor total en unos 6.000 millones de dólares.
India sobresalió en 2024 con un crecimiento del 6% en volumen y del 9% en valor, gracias principalmente a la cerveza y el whisky. Según las proyecciones, será responsable de casi la mitad del crecimiento total de valor hasta 2034, liderado por estas dos categorías. Además, India pasará a ser el mayor mercado para el whisky escocés en 2027 y se convertirá en el tercer mercado más valioso del mundo para bebidas alcohólicas en 2032, superando al Reino Unido.
Brasil tuvo en 2024 una subida del 1% en volumen y del 5% en valor, impulsada por la cerveza premium, los RTD y el brandy. Turquía vio un buen comportamiento de la cerveza en todas sus gamas y un traspaso de consumidores desde el raki hacia whiskies de precio alto. En este país, el whisky escocés aumentará un 5% anual hasta 2030. En Sudáfrica, el crecimiento vino por la cerveza y los RTD, incluidos los de base vínica, percibidos como una opción moderna y económica frente al vino tradicional.
En cuanto a la cerveza, el segmento sin alcohol sigue ganando terreno. En 2024, el volumen mundial de lager bajó un 1%, afectado sobre todo por China y EE. UU. Sin embargo, la cerveza sin alcohol crecerá con fuerza en los próximos años, especialmente en EE. UU., donde sumará 2.000 millones de dólares de valor adicional en cinco años, y en Brasil, con 500 millones. En 2025, superará a la ale como el segundo mayor segmento cervecero, solo por detrás de la lager, tras un crecimiento previsto del 8% entre 2024 y 2025.
La tendencia hacia productos premium se mantiene, aunque de forma más selectiva. La cerveza premium fue la única que creció en China en 2024, y lo mismo ocurrió con la super-premium en EE. UU. En Brasil, los únicos avances vinieron de las gamas altas. En Reino Unido, la cerveza premium subió un 8% gracias al impulso de la stout. Se estima que la cerveza premium aumentará un 2% anual en volumen hasta 2034 y la super-premium un 3%, frente a la estabilidad general del segmento.
En RTD, los volúmenes subieron un 2% y el valor un 5% en 2024, impulsados por la mejora del valor medio. El retroceso de los hard seltzers permite que otros productos como cócteles y long drinks ganen protagonismo. El tequila continuará su crecimiento en valor, con un 2% anual hasta 2029, debido al interés por productos de gama alta en Estados Unidos y el canal internacional de viajes.
En el caso del vino, seguirá siendo la categoría con peores previsiones, con una caída del 1% anual en volumen hasta 2034. No obstante, algunos segmentos premium siguen creciendo, como ocurre en Portugal, donde el turismo y la tendencia de consumir menos pero mejor sostienen las gamas superiores.
Leído › 2640 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa