Martes 14 de Enero de 2025
Leído › 1228 veces
El Concurso del Mejor Carajillo 43 vuelve en enero de 2025 en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía y la coctelería. La competición, que busca elevar la tradición del carajillo a una versión moderna y creativa, tendrá lugar el martes 28 de enero en la sala de catas The Wine Edition Wines from Spain, en una final donde cinco profesionales seleccionados presentarán sus recetas elaboradas con Licor 43 Original y café.
Tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2023, el concurso regresa con un formato que pretende potenciar la creatividad en las sobremesas. La inscripción estará abierta hasta el lunes 16 de enero de 2025, cerrándose a las 20:00 horas. Los interesados deberán enviar sus propuestas y la documentación requerida a la dirección de correo electrónico [email protected]. Entre todas las candidaturas recibidas, un jurado compuesto por cinco expertos seleccionará a los finalistas, quienes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en directo durante la segunda jornada del congreso.
El premio principal de esta segunda edición será de 3.000 euros, un distintivo acreditativo para el restaurante ganador y reconocimientos para los finalistas. El galardón no solo supone un incentivo económico, sino también un impulso para los establecimientos que apuesten por innovar en sus sobremesas, ofreciendo una versión sofisticada y moderna del tradicional carajillo.
El Carajillo 43 ha cobrado un protagonismo renovado en la gastronomía española gracias a su propuesta contemporánea. La mezcla del café con Licor 43 Original, que aporta notas de cítricos, botánicos y matices de fruta madura, ha logrado posicionarse como una bebida que realza el final de las comidas. Esta tendencia ha encontrado su espacio en restaurantes que apuestan por experiencias gastronómicas completas, y el concurso quiere premiar esa capacidad de reinterpretar un clásico de manera innovadora.
La final, prevista para el martes 28 de enero de 2025 a las 17:00 horas, será uno de los momentos destacados de Madrid Fusión. Los cinco finalistas presentarán sus creaciones ante el jurado y el público asistente, defendiendo sus propuestas y explicando los detalles técnicos y creativos de sus recetas. La evaluación tendrá en cuenta tanto el sabor como la presentación y el concepto detrás de cada elaboración.
El objetivo de esta competición es dar visibilidad a una tradición muy arraigada en España, como es el carajillo, adaptándola a los gustos y tendencias actuales. La maceración de Licor 43 con café, preparada en coctelera, resulta en una bebida que no solo mantiene viva la tradición, sino que también se adapta a los paladares contemporáneos que buscan sabores más complejos y texturas nuevas.
El jurado, cuyos nombres se darán a conocer próximamente, estará formado por figuras del mundo de la coctelería y la gastronomía. Será responsabilidad de estos expertos elegir la receta que mejor represente esta fusión entre tradición y modernidad, un equilibrio que Licor 43 ha sabido transmitir en sus distintas iniciativas promocionales.
Con esta segunda edición, Licor 43 y Madrid Fusión Alimentos de España apuestan por consolidar el Concurso del Mejor Carajillo 43 como una referencia dentro del mundo de las competiciones gastronómicas. La combinación de un licor de carácter mediterráneo con la intensidad del café sigue demostrando que la tradición puede reinventarse para mantener su relevancia en la actualidad.
Los interesados en participar deberán presentar una receta detallada que incluya las cantidades exactas y los pasos para la elaboración del carajillo, teniendo en cuenta que el Licor 43 Original y el café deben ser los ingredientes principales de la mezcla. Además, se valorará el uso de técnicas innovadoras y la presentación final de la bebida, aspectos fundamentales para triunfar en una cita donde la creatividad marcará la diferencia.
Leído › 1228 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa