España cosecha 683 premios en la International Wine Challenge 2015

56 medallas de Oro, 235 de Plata y 392 de Bronce. España ha ganado 102 premios más que en 2014 y ocupa el cuarto lugar entre los países que acumulan más medallas

Madrid

Viernes 15 de Mayo de 2015

Compártelo

Leído › 3415 veces

España, famosa por sus vinos tradicionales y métodos de vinificación clásicos, ha cosechado 683 excepcionales medallas en la International Wine Challenge de 2015, que ha celebrado la segunda fase del concurso, la “Tranche 2”, en Londres hace apenas un mes. Durante las dos últimas semanas de abril, se organizó el concurso de vino más prestigioso con unas catas a ciegas intensivas que aunaron a 200 jueces profesionales de todo el mundo.

En esta edición se han otorgado a España 56 medallas de Oro, 235 de Plata y 392 de Bronce, posicionándola en el cuarto lugar de los países más premiados de la competición. Italia con su amplia gama de los vinos espumosos Prosecco se queda a poca distancia con la tercera posición, con un total acumulado de 699 medallas. En segundo lugar encontramos a Australia (825 medallas), el cuarto país mayor exportador de vino del mundo, mientras que Francia ocupa el podio con 1237 medallas conseguidas. Sin embargo, la trayectoria de España en la International Wine Challenge 2015 ha sido impresionante, aumentando su reputación con 102 premios más que el año pasado.

Acumulando un total de 96 medallas, los vinos de Jerez han demostrado ser uno de los favoritos del arsenal español, con un marcador de 29 medallas de Oro sobre el total, más de la mitad del total del país. El afamado especialista de Jerez, Emilio Lustau, dejó una gran huella entre los expertos jueces de la IWC, quienes decidieron otorgarle 10 de las mejores medallas de Oro. Con sede en Jerez de la Frontera, Emilio Lustau produce jereces para varios importadores en el Reino Unido. Dos marcas creadas para el supermercado Mark’s & Spencer, Marks & Spencer Very Rare Dry Oloroso NV y Dry Old Palo Cortado NV, han logrado medalla de oro.

La región española de más fama, La Rioja, ocupó el segundo puesto en la tabla de premios, con 11 medallas de Oro, 57 Platas y 90 Bronces. Entre los ganadores, hay prestigiosos nombres de la región. Bodegas
Domeco de Jaruata consiguió tres medallas de Oro y una de bronce, Barón de Ley (Rioja Baja), cosechó dos Oros, dos Platas y dos Bronces.

Un poco menos de la mitad de los premiados han sido para vinos blancos españoles. Un total de 262 medallas, de las cuales 119 han sido para blancos tranquilos, 48 para espumosos y 95 para fortificados. Y concretamente: 41 medallas de Oro, 90 de Plata y 131 Bronces.

Galicia, la región más al noroeste de España, de clima atlántico y muy fresco, alcanza 43 medallas, especialmente para sus vinos blancos. De variedades autóctonas como la aromática albariño ha seducido los paladares de los jueces, coleccionando 5 medallas de Oro, 15 de Plata y 23 medallas de Bronce. Siguiendo por las denominaciones de origen del norte, la Bodega Gorka Izagirre (DO Bizkaiko Txakolina) ha recibido dos medallas de Plata por sus Gorka Izagirre 2014 and Garena Txakolina 2014 (coupage de las variedades Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Zerratia).

Cuatro Cavas han conseguido los mejores galardones entre los espumosos de todo el mundo. Una de las medallas de Oro destacadas en esta edición ha sido para una Cava Rosado, el Vallformosa Clàssic Brut Rosat 2013, elaborado con uva monastrell, siendo el único espumoso rosado que ha pisado el Oro en todo el concurso. Los cavas rosados están teniendo muy buena acogida en el mercado británico, una popular alternativa al champagne rosé estos últimos años, como por ejemplo el Morrison’s Signature Vintage rosé, que se vende a12.99 libras y consiguió una medalla de Bronce.

Los vinos espumosos españoles crecen en popularidad (sean blancos, rosados e incluso negros) entre los importadores británicos: 1 de cada 10 espumosos en las grandes superficies pertenece a una bodega española, y más de 36.000.000 de litros se exportaron al Reino Unido en 2014.

Los fans del vino español en Inglaterra estarán contentos de poder escoger entre los ganadores de medallas en sus tiendas locales y supermercados, con una amplia gama de medallas españolas en las estanterías para esta segunda parte del año.

Marks & Spencer es el líder con más medallas acumuladas de todos los supermercados británicos en la categoría de vinos españoles. 23 medallas (4 Oros, 6 Platas y 13 Bronces). Sainsbury’s está en segundo lugar, con una medalla de Oro, 4 Platas y 7 Bronces. Tesco apunta 12 medallas para su marca de vinos españoles (1 Oro, 4 Platas y 7 Bronces). Waitrose consigue 10 medallas para sus vinos españoles. Morrison viene en quinto lugar con tres premios (incluyendo un Oro por su Amontillado Sherry). Aldi nos sorprende con el Ezquisite Collection Rías Baixas Albariño - disponible por tan sólo 5.99 libras –, medalla de plata.

Los jueces de la IWC también se sorprendieron de nuevos vinos durante el concurso de este año. Un glorioso oro para un vermut, el Vermouth Guerra Reserva Rojo, un vino fortificado que se produce en la región de Castilla y León a base de vino de la variedad mencía. Por otro lado, el espumoso tinto, Lobban Sparkling Shiraz NV, elaborado por la escocesa Pamela Geddes, recoge una medalla de bronce.

Charles Metcalfe, vicepresidente de la IWC declara:

“Estamos muy impresionados con la actuación de España este año en la International Wine Challenge. Los vinos de Jerez siguen deslumbrando como siempre y también hemos disfrutado de unos magníficos vinos de Rioja, así como fantásticos Cavas. Los vinos espumosos siguen muy buen camino y mejoran sus calidades año tras año. En definitiva, un excelente muestrario de un país lleno de patrimonio vitivinícola y de gran calidad, con una producción de vinos de la más interesante de Europa”.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3415 veces