Xixona, sede del III Curso Microviña

Organizado por la Universidad de Alicante y con la colaboración de ELVIART

alicante

Miércoles 04 de Marzo de 2015

Compártelo

Leído › 1672 veces

Xixona coge el testigo. Después del éxito de la II Edición del Curso Microviñas, una herramienta para el ecosistema empresarial rural, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Alcoy, Cocentaina y Muro, llega la tercera edición. En esta ocasión, las ponencias, conferencias y prácticas tendrán lugar en la Sede Universitaria de la capital del turrón entre los días 6 y 14 de este mes de marzo

Como en las ediciones anteriores, el curso está organizado por la Universidad de Alicante y la Asociación ELVIART y estará coordinado por José Luis Todolí y Joan Cascant, propietario del Celler La Muntanya de Muro de Alcoy.

Los objetivos del curso

Que el alumno valore la importancia de que el agricultor reciba un precio justo por su producción.

Que comprenda que la uva o cualquier otro producto agroalimentario puede y debe ser obtenido a través de buenas prácticas agrícolas, desde las variedades autóctonas del territorio y con respeto al ecosistema.

El alumno ha de ser consciente también que su proyecto empresarial forma parte activa de la sociedad en la que radica y ha de aportar y cooperar con su entorno.

En el curso también se impartirán los conocimientos necesarios para diseñar la promoción del producto teniendo en cuenta la cultura del lugar donde nace el mismo producto.

Cuando finalicen las conferencias y ponencias el alumno ha de ser consciente de la importancia que tiene la educación como motor del desarrollo sostenible de un territorio.

Más información
(PDF)III Curso Microviña
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1672 veces