El Proyecto Microviña viaja a Andorra
Un evento que reunirá a más de 1.000 personas relacionadas con el sector del vino de Andorra, España y Portugal
Muro de Alcoy
Sábado 01 de Noviembre de 2014
Leído › 1981 veces

El Proyecto Microviña será uno de los protagonistas de las II Jornadas de Microproductores de Vino de Andorra que se celebrarán el 28 y el 29 de Noviembre en el Centro Cultural y de Congresos de Sant Julià de Lòria. Juan Cascant, propietario del Celler La Muntanya explicará los ejes básicos en los que se asienta el Proyecto Microviña. A este evento asistirán más de mil personas entre productores, vendedores, distribuidores, restauradores, hoteleros y periodistas del sector de vino de Andorra, Francia y España. La organización también ha cursado invitación a productores de Portugal, Hungría, Italia y la República Checa.
El principal objetivo de estas II Jornadas es reivindicar la producción de vino de pequeñas bodegas. En este sentido, Juan Cascant explicará su modelo de producción que se realiza recolectando la uva de 18 microparcelas repartidas por las comarcas del norte de la provincia de Alicante y sur de Valencia y recuperando variedades de uva autóctona que prácticamente habían desaparecido.
Durante los dos días de celebración de estas II Jornadas de Microproductores de Vino de Andorra tendrán lugar multitud de ponencias y mesas redondas donde los profesionales presentarán sus propuestas sobre la diversidad del producto, las formas de cultivo, según las diferentes zonas, así como las nuevas tecnologías aplicadas a la microproducción del vino.
En concreto Juan Cascant participará el sábado 29 a las 10.15 en la ponencia que lleva por título “Tertulia sobre las tendencias y cultura del vino en las microproducciones. Tácticas comerciales en el marco europeo” y en la que también intervendrán Elena Clemente, vinicultora de Casa Auvinyà, de Sant Julià de Lòria; Jean Louis Le Guil, sommelier de la empresa Clàssic Vins de Andorra; Jaume Gaspar, enólogo y sommelier de la empresa Gesvinic de Lleida y Toni Colom, gerente de las bodegas Casa Beal, de Sant Julià de Lòria. Este debate estará moderado por Margarita Lozano, periodista y especialista en el análisis sensorial,miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y Espiritosos (AEPEV) y miembro de la FIJEV.
Leído › 1981 veces