UAGR-COAG propone corregir "los agravios que la PAC" contiene para el sector agrario riojano

UAGR-COAG propone ante las próximas elecciones europeas que se corrijan 'los agravios comparativos que para el sector agrario riojano contiene la nueva PAC', potenciación del modelo social y profesional de agricultura, políticas de regulación de mercados, equivalencia normativa para productos europeos e importados y creación de cadenas agroalimentarias de valor compartido, entre las líneas de actuación que reclama el sindicato.

Logroño

Miércoles 21 de Mayo de 2014

Compártelo

Leído › 2022 veces

Según informan fuentes de Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) en un comunicado, durante la última legislatura del Parlamento Europeo el sector agrario "ha sufrido decisiones tan lesivas para los agricultores y ganaderos profesionales como la reforma de la PAC".

Ante las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, la UAGR propone a las diferentes candidaturas que se comprometan a una nueva orientación de las políticas agrarias, de forma que potencien el modelo social y profesional de agricultura, y corrijan los errores que contiene la PAC aprobada.

En concreto, urgen a corregir los "agravios que la PAC contiene" para el sector agrario riojano, fundamentalmente para los productores de fruta y hortaliza: "La mayoría de los agricultores riojanos no pertenece a una Organización de Productores, por lo que se quedan fuera de cualquier tipo de ayudas", matizan.

La Unión también recuerda a los candidatos "el agravio comparativo que sufren los agricultores riojanos que cultivan frutas, hortalizas y viñedo, que no tendrán Derechos de Pago Básico, mientras que sí lo cobrarán los de otras Comunidades Autónomas".

Además de lo anterior, la UAGR se suma al decálogo que propone COAG a los principales grupos políticos que concurren a las elecciones europeas, y que puede consultarse en la web de la Unión, www.uagr.org.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2022 veces