La exportación española de vino creció hasta octubre un 7,8% (2.160 millones de euros)

En términos de volumen, sin embargo, se registra una caída del -12,5% hasta los 1.528,9 millones de litros

madrid

Jueves 02 de Enero de 2014

Compártelo

Leído › 3267 veces

La exportación de vinos españoles creció en el mes de octubre, últimos datos de la Agencia Tributaria analizados por el OEMV, un 11% en valor y más del 18% en volumen, hasta alcanzar respectivamente los 287 millones de euros y 193 millones de litros.

En cifras acumuladas la exportación española de vino creció entre enero y octubre un 7,8% hasta alcanzar los 2.160,9 millones de euros, de los que 871,9 millones de euros corresponden a vinos con denominación de origen envasados.

En términos de volumen, sin embargo, se registra una caída del -12,5% hasta los 1.528,9 millones de litros, 218,6 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2012. Una caída que se viene produciendo por la menor cosecha del pasado año, pero que se está suavizando ahora.

Caída vino a granel

Por productos, la caída en volumen venía liderada por los vinos sin ninguna indicación a granel, de los que se dejaron de exportar 102,4 millones de litros, aunque aumentan un 21,9% en valor, gracias a una importante subida de precios del 42,2% hasta alcanzar los 60 céntimos de euro por litro, frente a los 42 céntimos del mismo periodo del año anterior.

El menor vino producido en la pasada campaña generó tanto la disminución de ventas en volumen como su aumento de precio, aunque los datos del mes del octubre muestran ahora una clara recuperación de estos vinos granel, con fuertes incrementos, tanto en volumen como en valor, pese a mantener todavía un aumento de precios de casi el 15%.

Vinos con D.O.

En el lado positivo, han crecido las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 2,7% en volumen, hasta los 282 millones de litros y un 7% en valor, hasta los 871,9 millones de euros, gracias a la buena marcha de los tintos y rosados. El vino con denominación de origen envasado lidera las ventas en valor, suponiendo el 40,3% de los ingresos.

Destinos del vino a granel español

Por destinos, el volumen de vino español exportado en los diez primeros meses del año sigue cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran, como es el caso de Francia (-13%), Italia (-17,4%), China (-41,9%) o Rusia (-56,7%). Todos ellos compraron a un precio mucho mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente Francia (+25,3%) y en todos ellos es donde parece más probable que se recuperen ahora las compras gracias a la mayor disponibilidad de vino español.

Por otro lado, hay que destacar la buena marcha de las ventas hacia Países Bajos, México y Bélgica, que crecen tanto en volumen como en valor.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3267 veces