China invertirá en el sector vinícola español
El capital chino entrará en empresas españolas del sector alimentario en el plazo de cinco años
Burgos
Lunes 11 de Noviembre de 2013
Leído › 2439 veces
El capital chino entrará en empresas españolas del sector alimentario en el plazo de cinco años, según se ha puesto de manifiesto en Aranda de Duero en la inauguración de un centro de negocios hispano-chino. El impulsor del centro, Enrique García Agüera, ha precisado que la entrada de capital chino se centrará especialmente en el sector vitivinícola.
García Agüera ha subrayado que China ofrece en estos momentos el "mayor mercado potencial", con 1.350 millones de consumidores, una clase media de cientos de millones de personas y el mayor número de millonarios del mundo.
Este centro, de carácter privado, concentrará su actividad en productos alimentarios de calidad, con especial énfasis en vinos, y en el futuro ampliará su campo de actuación a otros sectores.
El centro de negocios, que se ha sido abierto hoy, cuenta con ocho personas contratadas, "altamente cualificadas", que pueden duplicarse en los próximos meses según la actividad que se vaya generando, ha explicado García Agüera, director de la Ciudad de la Educación San Gabriel de Aranda de Duero y de la escuela de enología y bodega del mismo nombre.
Ofrecerá distintos servicios que abarcan desde el acompañamiento en la creación y establecimiento de relaciones comerciales entre ambos países, a otros puramente logísticos tanto en China como en España.
Se encargará también de editar una revista internacional, en chino e inglés, que se denominará "Ruta de Sabores" y tendrá una tirada superior a los 300.000 ejemplares con el objetivo de convertirse en un referente internacional para el mundo de la gastronomía y la promoción de los productos de calidad de España como los vinos, aceites o jamones.
Leído › 2439 veces