Javier Peláez Bermúdez designado juez oficial del certamen de vinos internacional Interwine China 2013
Javier Peláez es el primer enólogo gallego en formar parte del prestigioso panel de expertos del concurso de vino Interwine International Wine and Spirit Challenge
Santiago
Martes 22 de Octubre de 2013
Leído › 4420 veces

Las Bodegas Marqués de Vizhoja recibieron recientemente la visita oficial del presidente y juez principal del certamen internacional de vinos Interwine China 20052013 David Hernández Zapata, para hacer entrega al enólogo y propietario de la Bodega, Javier Peláez Bermúdez, de su nombramiento como juez oficial del concurso internacional de vinos Interwine 2013.
"Este nombramiento es un orgullo personal y profesional, un verdadero honor que desde un evento internacional y de tanta importancia como lo es la Feria Interwine y su concurso de vinos se hayan fijado en mi currículum para formar parte del jurado. Estoy seguro de que en esta nueva etapa de Interwine, con David Hernández al frente de la presidencia del jurado, redundará en un excelente posicionamiento de todo el sector vinícola español" declaró Javier Peláez.
David Hernández Zapata supervisó, así mismo, los trabajos de vendimia que estaban siendo realizados en la Bodega Marqués de Vizhoja, y a los que cualificó "de un magnífico saber hacer artesanal con excelentes vinos como resultado".
David Hernández Zapata-primer español en presidir el jurado del Interwine International Wine and Spirit Challenge
Hernández Zapata, designado por la presidencia de Interwine juez principal para el período 2013-2018, se ha convertido en el primer español en ostentar dicho cargo, siendo además el responsable de conformar el jurado del concurso, integrado por un total de ocho expertos pertenecientes a los países de mayor producción de vino del mundo. "Este tribunal tiene la misión de elegir los mejores vinos de 2013 de entre todos los presentados en la feria, considerada uno de los mayores eventos vinícolas del mundo, y a la que acuden las bodegas más competitivas de los cinco continentes", afirmó Hernández Zapata. "Mi objetivo para este lustro de presidencia es fomentar la presencia española en la Feria Interwine y por ende en el mercado Chino, potenciar las acciones formativas que acerquen más nuestro ingente potencial al consumidor asiático, alentar las relaciones y las transacciones comerciales y por supuesto, generar las acciones y sinergias necesarias para que profesionales españoles de la talla de, entre otros, Javier Peláez, tengan voz y voto en concursos, ferias y seminarios internacionales en China. Para ello he realizado durante estas semanas visitas concertadas a diferentes regiones vinícolas españolas" Hernández escogió, para su primera visita, a la Bodega de la familia Peláez como representante de la D.O. Rías Baixas "por su larga tradición y experiencia como exportador a Asia, su capacidad innovadora y el altísimo potencial de sus vinos".
Interwine China 2005-2013
La feria semestral Interwine China 2005-2013 está considerada como la cita sectorial más influyente de toda China. Con más de 70.000 metros cuadrados de exposición, en los que se han dado cita, según datos de la pasada edición de Noviembre 2012 hechos públicos por el ICEX, 682 empresas expositoras de más de 20 países y más de 34.785 visitantes, de los cuales 98,1% son profesionales, y en la que España fue el país con mayor representación (25%), seguida de Francia, Argentina e Italia.
Leído › 4420 veces