Moderado primer semestre para las exportaciones de vino de Francia, Alemania y Portugal
En los tres casos, existe una alta concentración de las exportaciones en los vinos envasados
Madrid
Miércoles 04 de Septiembre de 2013
Leído › 2802 veces

Según informa en Observatorio Español del Mercado del Vino, OEMV, en sus últimos informes, tres de los principales proveedores europeos de vino, Francia, Alemania y Portugal, aumentaron levemente sus ingresos, ya que los tres vendieron más caro, pero sólo Alemania aumentó el volumen de vino exportado, aunque sólo un 2,3%.
Las exportaciones francesas de vino cayeron un 1% en volumen y crecieron un 0,7% en valor en el primer semestre del año, tras un mes de junio negativo en ambos aspectos.
El país galo no logró aumentar el volumen exportado de ningún vino, manteniendo estable sólo el de vino envasado, siendo a su vez el único que cayó en valor.
El descenso de las ventas hacia importantes mercados como Reino Unido, Bélgica o China contrarrestan los buenos datos de Alemania y Estados Unidos.
En cuanto a Alemania, el país germano aumentó sus exportaciones de vino un 2,3% en volumen y un 3,6% en valor, con ligera subida de precios del 1,3%.
Los alemanes concentran sus exportaciones en vinos envasados, que representaron alrededor del 80% de las ventas. Además, Holanda gana cuota como primer mercado, con muy buen comportamiento de mercados como Bélgica o Polonia, y fuerte descenso de Rusia.
Por último, los negativos datos de vinos envasados y vinos a granel en volumen redujeron las ventas en Portugal un 4,7%, aunque ambos crecieron en valor, lo que elevó un 2,6% los ingresos.
España ya se sitúa entre los diez principales clientes en valor, y refuerza su tercer puesto en volumen, por el buen desarrollo del granel. No obstante, la actual vendimia en España se espera mayor que la anterior, lo que posiblemente afectará a las exportaciones lusas de vino hacia nuestro país durante los próximos meses.
Francia en valor y Angola en volumen siguen como principales clientes del país vecino.
Leído › 2802 veces