Cooperativas Agro-alimentaria de Castilla-La Mancha ve positiva la PAC del vino
Ante la nueva Reforma de la Politica Agraria Común (PAC), representantes de Cooperativas Agro-alimentaria de Castilla-La Mancha analizan cómo van a repercutir las distintas medidas en el sector del vino
Ciudad Real
Lunes 12 de Agosto de 2013
Leído › 1356 veces

En líneas generales se ve con un alto grado de satisfacción lo conseguido en Bruselas, aunque haya quien crea que se podría haber logrado algo más, sobre todo en el capítulo de frutas y hortalizas.
Francisco José Garrido, viceportavoz de Vinos de Cooperativas Agro-alimentaria considera que "nosotros valoramos positivamente la nueva Reforma desde el punto de vista de los presupuestos, ya que se mantiene el mismo y, al menos, lo tenemos garantizado para los próximos cinco años. Esto nos da estabilidad y nos garantiza mantener nuestras producciones al menos hasta 2020".
"Sí es cierto que tenemos algunas dudas en cuanto a la regionalización; ahí va a estar el debate entre las distintas Autonomías, porque no sabemos si el ministro va a conseguir que todas se pongan de acuerdo", matiza.
"Además, en el vino, siempre que las hectáreas de viñedo sean elegibles lo podemos considerar positivo, porque mantenemos presupuesto y se hace justicia entre las hectáreas de viñedo que generamos derecho en la anterior OCM y, además, se hace mejor el reparto al ser una cuota básica por hectárea. El reparto por hectárea es más equitativo, al ser derechos de pago básico, el reparto será más lineal y más justo", concluye.
Leído › 1356 veces