Alertan que el 10% del viñedo extremeño podría estar infectado por un hongo incurable

La Unión de Extremadura alerta de la afección en el 10% de las cepas de las zonas vitícolas de toda la Región Extremeña por los hongos de la Yesca (Stereum hirsutum y Phellinus igniarius) y Eutipiosis (Eutypa lata)

Badajoz

Lunes 12 de Agosto de 2013

Compártelo

Leído › 2264 veces

Según informa en un comunicado la Unión de Extremadura, en los últimos años se haya multiplicado por 10, es decir un total de 21,6 millones de cepas pueden estar afectadas en estos momentos por estos hongos.

En la actualidad, el control de este hongo presenta muchas dificultades desde la prohibición de uso del arsenito sódico ya que no existe alternativa y únicamente se puede luchar con medidas preventivas durante las prácticas culturales como la poda o la vendimia, pero debido a la mecanización esto también es bastante complicado.

Por tanto, para la organización agraria, "la única solución de la que dispone el agricultor es arrancar la cepa afectada para evitar que la enfermedad se propague, quemar esta cepa y replantar, trabajos todos ellos que suponen un coste añadido a los del cultivo y un lucro cesante importante hasta que la cepa vuelve a estar en plena producción".

En consecuencia, desde LUE ha solicitado a la Consejería de Agricultura que se inicien las líneas de investigación necesarias para lograr un producto que sustituya al arsenito sódico, que sea efectivo y eficaz y al mismo tiempo asequible para el agricultor.

Mientras esto ocurre, el sector necesita una línea de ayudas a los agricultores para la reposición de las cepas afectadas, incluyendo su destrucción, para evitar una pérdida de la capacidad productiva de un sector que cuenta con más de 5000 agricultores en la comunidad extremeña..

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2264 veces