Extremadura garantiza el cobro de todas las subvenciones a los viticultores
La Consejería de Agricultura ha asegurado que la pasada semana ha pagado las ayudas a la reestructuración de viñedo y garantiza el cobro de todas las subvenciones porque no se han perdido fondos y el dinero está, a nivel contable, reservado para abonar los saldos a los viticultores una vez que finalicen sus trabajos
Badajoz
Lunes 29 de Julio de 2013
Leído › 1013 veces

El PSOE había exigido una solución al "desastre" sufrido con las ayudas a la reestructuración del viñedo, ya que Extremadura ha perdido 5,3 millones de euros al no alcanzar los mínimos marcados por el Ministerio de Agricultura.
Los socialistas habían indicado que los agricultores no han cobrado las ayudas en el mes de junio.
En un comunicado, el Gobierno de Extremadura explicó que los fondos concedidos a Extremadura para el año 2013 se han comprometido al cien por cien y que ya se han pagado más de 7 millones de euros.
Fuentes de Agricultura han explicado que, hasta ahora, a los viticultores se les abonaba el 80% de la subvención, pero el 20% restante estaba condicionado a que hubiera dinero.
Sin embargo, el sistema de pago se ha modificado ahora para adaptarlo a la ley de subvenciones que aprobó el Gobierno socialista en junio de 2011 y el abono del 20% de la ayuda al terminar los trabajos sí queda comprometido contablemente.
El Gobierno regional ha señalado que este año es el último de este programa de plan de apoyo al vino y que a partir del 2014 se iniciará uno nuevo.
El próximo otoño se abrirá una nueva convocatoria de planes y está asegurado el pago a todos los agricultores que hayan reestructurado dentro de los anteriores, ha indicado.
La Consejería de Agricultura ha aclarado que el último pago a los agricultores por estas ayudas se hizo la pasada semana, que todos están cobrando con normalidad, que los avales solicitados se han cancelado sin problemas y que no se han perdido fondos de este programa.
Todos los problemas que puedan surgir, ha concluido, serían fruto de la normativa aprobada por el Gobierno socialista en junio de 2011.
Leído › 1013 veces