Madrid
Miércoles 17 de Julio de 2013
Leído › 12497 veces
Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y CONICET detectaron la presencia de péptidos con propiedades contra la hipertensión en cuatro variedades de vinos de la región de Cafayate, Salta, según recoge la Agencia CyTA.
“Esas moléculas son producidas por una bacteria láctica aislada de vino, “Oenococcus oeni”, responsable de la fermentación maloláctica durante el proceso de vinificación de los diferentes varietales”, ha explicado la investigadora Gisselle Apud, que trabaja en el Laboratorio de Metabolismo Microbiano del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA).
Según detallan los autores en la revista 'International Journal of Food Microbiology', mediante técnicas de laboratorio se podría incrementar la actividad de esas bacterias con el fin de aumentar la presencia de esos péptidos antihipertensivos en los vinos.
“A la luz de los resultados obtenidos, proponemos utilizar la cepa de la bacteria estudiada como iniciador de la fermentación en vinos”, ha señalado Apud.
Al igual que medicamentos para controlar la presión arterial, las proteínas generadas por el microorganismo estudiado en el vino tienen una actividad inhibitoria sobre la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Dado que la ECA promueve la formación de un potente agente que estrecha los vasos sanguíneos, la angiotensina 2, cualquier sustancia que bloquee su acción puede resultar útil para la hipertensión.
En ese sentido, los péptidos antihipertensivos producidos naturalmente en alimentos y bebidas presentan ciertas ventajas, ya que carecen de los efectos secundarios asociados a los fármacos sintéticos, ha destacado Apud.
Esta no es la primera vez que se asocia el vino a beneficios para controlar la tensión arterial. En el año 2011, investigadores de la Universidad de Granada habían demostrado que un polifenol del vino tinto reduce la hipertensión.
Los científicos españoles, dirigidos por Manuel Gómez Gúzman, investigador del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada, habían demostrado en un estudio llevado a cabo en ratas que el tratamiento crónico con epicatequina, un polifenol del vino tinto, reduce la presión sanguínea y mejora la disfunción endotelial.
Leído › 12497 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa