El PP aboga por un recurso ante la OMC si no prospera la negociación con China sobre el conflicto del vino

La eurodiputada popular riojana, Esther Herranz, ha señalado este lunes en Logroño que el PP aboga por un recurso inmediato ante la Organización Mundial del Comercio si no prosperan las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y China sobre la comercialización de vino europeo

Logroño

Lunes 15 de Julio de 2013

Compártelo

Leído › 1873 veces

Herranz, en una rueda informativa, ha aludido a las últimas decisiones de la Comisión Europea sobre vino y ha insistido en que "el PP en el Parlamento Europeo seguirá emprendiendo las acciones necesarias para proteger al sector vitivinícola ante cualquier ataque", por lo que ha apelado a la "tranquilidad" y "serenidad".

Se ha referido a la reciente "amenaza" comercial de China a las importaciones de vino y aceite procedente de la UE en forma de elevados aranceles.

Herranz ha recordado que, el pasado 4 de junio, tras nueve meses de investigación, la Comisión Europea decidió imponer una tasa de arancel de un 11,8 % a los paneles solares chinos durante dos meses para frenar su comercialización muy por debajo del precio de coste.

Así, si en los próximos meses no se alcanza un acuerdo, esta tasa se elevaría al 47,6 % hasta el 6 de diciembre y, a partir de esa fecha, si no se logra un acuerdo, esta medida se convertiría en definitiva.

"Aunque China abogó por negociar y en la actualidad están abiertos los contactos y las negociaciones, inmediatamente optó por el chantaje y el contraataque comercial con este proceso", ha asegurado la eurodiputada.

Este proceso afecta a las exportaciones de vino y aceite al país asiático y el Gobierno chino ha abierto una investigación por "dumping" sobre los vinos procedentes de la UE, que podría derivar en la imposición de elevados aranceles para estos productos, ha dicho.

Herranz, el pasado 6 de junio, presentó una pregunta por escrito a la Comisión Europea sobre las medidas que pensaba adoptar para impedir esa restricción y le instó a proteger al sector vitivinícola y al aceitero ante unas decisiones que generarían "gravísimos perjuicios".

La Comisión Europea, en una respuesta reciente a esa pregunta, ha señalado que se compromete a supervisar de cerca la investigación y a intervenir para garantizar el respeto de todas las normas de la Organización Mundial de Comercio.

También indica, según Herranz, que "no dudará en tomar las decisiones adecuadas si China no cumple estrictamente las normas aplicables".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1873 veces