La UE negocia con EE UU soluciones para evitar el rechazo a las exportaciones de los vinos europeos
La eurodiputada riojana Esther Herranz había pedido al Ejecutivo comunitario medidas claras y eficaces para acabar con una medida injustificada que perjudica claramente a los productores europeos
Madrid
Viernes 21 de Junio de 2013
Leído › 1706 veces

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha confirmado que la Unión Europea mantiene negociaciones con Estados Unidos para buscar una solución al rechazo a la entrada en su territorio de vinos europeos que contienen trazas de determinadas sustancias, autorizadas en territorio comunitario pero cuyo uso no está permitido en el país americano.
Así lo ha expuesto a solicitud de la eurodiputada riojana del PP Esther Herranz, que recientemente mostraba su preocupación por este asunto y por los perjuicios que este rechazo está ocasionando a los productores y en la que pedía a la Comisión medidas claras en defensa de los vinos europeos.
Ciolos argumenta en su respuesta a Herranz que la Comisión Europea está al corriente de los problemas que está ocasionando esta medida y le asegura que la UE está en contacto con las autoridades estadounidenses, en el marco de las próximas negociaciones para el acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), con el fin de encontrar una solución, que es precisamente una de las propuestas que hacía la eurodiputada riojana en su solicitud.
Esther Herranz considera intolerable que Estados Unidos rechace productos europeos, “simplemente por no estar registrados algunos componentes en el país, a pesar de que no existe riesgo alguno para la salud del consumidor y estando autorizado su uso por la Unión Europea”. Por ello, afirma que es positivo que la Comisión esté afrontando este asunto pero le pide firmeza en la negociación para evitar daños aún mayores a un sector agrícola que tiene en EE UU uno de sus principales mercados de exportación.
La eurodiputada valora también el hecho de que la Comisión europea le haya asegurado en su respuesta que siempre que exista una justificación científica, apoyará toda solicitud de aprobación de sustancias en el vino, o cualquier petición de fijación de un límite de tolerancia de importación formulada por un Estado miembro de la UE, presentadas a las autoridades estadounidenses.
Leído › 1706 veces