Asaja lamenta la pérdida de los derechos de plantación de viñedo

ARAG-Asaja ha afirmado este martes que es un 'varapalo' para los viticultores de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja la pérdida del valor de sus derechos de plantación de viñedo propuesta para 2018

Logroño

Martes 18 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 1853 veces

Esta organización agraria, en una nota, ha añadido que "ese valor ha sido fruto del trabajo de generaciones de agricultores" y del esfuerzo de todos ellos en "crear un modelo de calidad y de prestigio a través del control y del cumplimiento estricto de unas normas, que han dado lugar a lo que hoy es el vino de Rioja".

Ha considerado "positivo" que se haya podido impedir la liberalización de derechos de plantación para mantener el control del potencial vitícola, pero cree que la nueva fórmula que se plantea de concesiones administrativas, que elimina el valor de los derechos anteriores y posteriores a la fecha prevista de puesta en marcha, perjudicará a los viticultores.

Los viticultores, durante estos años, han invertido "muchísimos" recursos económicos en la ampliación de sus explotaciones y en el pago de los impuestos afectos a estas compras, calculados sobre el importe por hectárea fijado por Hacienda, por lo que ha asegurado que, con el cambio de situación, muchas de estas inversiones no se podrán amortizar.

ARAG-Asaja ha precisado que, "dado que la pérdida del valor de los derechos ya parece un hecho", cuanto más se retrase la fecha de entrada en vigor, hasta 2030, menos perjuicio ocasionará a los viticultores y más margen de planificación tendrán para el desarrollo de su actividad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1853 veces