Castilla-La Mancha anuncia un pago de 7,7 millones para la reestructuración del viñedo
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha avanzado que la Junta ha abonado 7,7 millones de euros para proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo, de los que se han beneficiado 480 agricultores que han podido reconvertir 1.330 hectáreas
Madrid
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Leído › 1270 veces
Soriano ha realizado este anuncio durante la visita que ha realizado a Villarrobledo (Albacete), donde ha compartido una jornada de trabajo junto a agricultores y ganaderos de la zona y ha visitado una explotación, un campo de ensayo y una fábrica de producción de maquinaria agrícola.
La consejera ha destacado que el Gobierno regional "está impulsando un cultivo tan importante como es el viñedo y está cumpliendo el compromiso con los viticultores para que puedan recibir estas ayudas y hacer unos viñedos más rentables y competitivos".
Según ha informado la Junta en un comunicado, con esta nueva partida los fondos pagados esta campaña se elevan a 65,1 millones de euros, con los que 3.076 viticultores han reestructurado 10.518 hectáreas.
Por provincias, Cuenca cuenta con 887 beneficiarios, que han recibido 14,7 millones y han reconvertido 2.422 hectáreas; Toledo tiene 800 beneficiarios (16,1 millones y 2.683 hectáreas); Ciudad Real, 754 (19,8 millones y 3.175 hectáreas); Albacete, 630 (14,2 millones y 2.223 hectáreas); y Guadalajara, 5 (42.400 euros y 13,5 hectáreas).
La consejera ha concretado que el presupuesto con el que cuenta Castilla-La Mancha para esta campaña es de 65,6 millones, lo que significa que ya se ha certificado y abonado más del 99 por ciento de las ayudas, aunque "gracias a la celeridad de los servicios técnicos tendremos opción de conseguir nuevos fondos si el sector demanda nuevas reestructuraciones".
Además, María Luisa Soriano ha recordado que la Junta ha ampliado un año el plazo de reestructuración de esta campaña, que en principio finalizaba el 31 de julio de 2013 y que prolongará hasta la misma fecha del próximo año 2014.
Esta decisión se tomó ante la petición del sector, debido a la escasez en los viveros de uvas airén y macabeo.
Leído › 1270 veces