Hasta 500 hectáreas de viñedos podrán ser plantadas en la Reserva Regional

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha establecido las normas para la presentación de solicitudes y requisitos exigidos para la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional de Viñedo de Extremadura, hasta un total de 500 hectáreas

mérida

Jueves 04 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 1232 veces

La concesión de los derechos de plantación procedentes de la Reserva Regional tendrá como finalidad establecer nuevas plantaciones destinadas a la producción de vinos de calidad producidos con una denominación de origen protegida o con una indicación geográfica protegida, según recoge el Diario Oficial de Extremadura.

El Gobierno de Extremadura ha animado a los viticultores a que aprovechen la posibilidad de obtener en "excelentes" condiciones derechos de plantación para "seguir mejorando" la vitivinicultura regional, según ha informado en una nota de prensa

Así, ha indicado que priorizará durante el proceso de asignación de derechos de plantación de viñedos de cada zona las solicitudes de jóvenes agricultores que se establezcan por primera vez en una explotación vitícola en calidad de jefe de explotación, a fecha de presentación de la solicitud.

Además, el Ejecutivo regional ha añadido que para los jóvenes agricultores la concesión de dichos derechos de la Reserva Regional será sin contrapartida económica alguna, es decir, totalmente gratuitos.

A la hora de conceder los derechos, se clasificarán las solicitudes en cinco grupos dando prioridad por este orden: a los jóvenes agricultores, agricultores titulares de explotaciones agrarias prioritarias, agricultores a título principal, explotaciones inscritas en el registro de titularidad compartida y otros solicitantes.

El primer grupo los recibirá gratuitamente, mientras que los agricultores del grupo II, III y IV deberán abonar a la hacienda autonómica 300 euros por hectárea para plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 150 euros por hectárea en la provincia de Cáceres.

El resto de agricultores, el grupo V, tendrá que pagar a la administración regional 900 euros por hectárea para las plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 450 euros por hectárea en la provincia de Cáceres, según ha informado el Gobierno de Extremadura.

Los interesados no podrán haber sido beneficiarios de la prima por abandono ni tampoco deberán haber cedido derechos de replantación en la campaña de presentación de la solicitud o durante las cinco campañas precedentes.

Otra exigencia es no disponer de derechos de replantación vigentes, salvo que no dispongan de suficientes para completar la plantación solicitada y tener regularizada la totalidad de sus parcelas de viñedo conforme a la normativa vitivinícola vigente en el momento de presentar la solicitud.

Una vez adjudicados los derechos, los beneficiarios deberán cumplir con los compromisos exigidos en la normativa,según ha destacado el Ejecutivo autonómico, quien ha recordado que de no ser así, pasarían a ser viñedos ilegales y deberán ser arrancados.

La cantidad máxima de derechos a asignar por solicitante será de 5 hectáreas, salvo para los jóvenes agricultores, a quienes podrá otorgarse hasta 10 hectáreas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1232 veces