Un informe alerta sobre una posible caída de las existencia de vino en 2013
El servicio de estudios de Rabobank ha publicado el último informe sobre tendencias y perspectivas del mercado internacional del vino
Madrid
Viernes 15 de Febrero de 2013
Leído › 4157 veces

El informe correspondiente al último trimestre del 2012 elaborado por el servicio de estudios del banco internacional 'Rabobank', constata una reducción en la producción total de vino en el mundo durante 2012. Además el estudio alerta sobre una posible caída de las existencia en 2013, pese a la subida de precios.
Debido a la situación económica mundial, el informe destaca una preferencia de los consumidores hacia vinos de precios más asequibles, comercializados a través de las grandes cadenas de distribución.
También pronostica un aumento de la producción en los principales países del Hemisferio Sur, especialmente en Chile, Argentina y Nueva Zelanda, mientras constata el estancamiento en la producción en el Hemisferio Norte, que bajó un 9% en Europa y tan sólo creció un 7% en EE.UU.
En cuanto a los vinos espumosos, Rabobank destaca el incremento de las exportaciones de Francia, Italia y España, que representan el 80% del total del volumen mundial de espumoso comercializado.
Los mercados de Estados Unidos y Europa han sido el refugio para los productores de vinos de mayor calidad, debido a la capacidad de absorción de precios más competitivos que tienen estos mercados, subraya el informe.
No obstante destaca el caso particular del Reino Unido, donde el consumo de vinos tranquilos ha descendido un 9% y sólo crece el consumo de espumosos.
En el caso de Estados Unidos, Rabobank destaca el aumento en el consumo de vinos espumosos italianos y españoles en detrimento de los espumosos franceses.
Por último, el informe señala que España pierde fuerza como principal proveedor de vinos a granel, y ganan terreno los proveedores del Nuevo Mundo.
Leído › 4157 veces