Los Premios Nobel 2012 brindan con vino español
La elección de un vino de Málaga para la cena de los Nobel, realizada en una cata a ciegas entre más de un centenar de referencias, es un reconocimiento internacional de la calidad de esta zona vinícola
Málaga
Martes 11 de Diciembre de 2012
Leído › 7403 veces
El banquete de celebración de los Nobel tiene lugar, como cada año, la noche del 10 de diciembre, fecha de que marca el aniversario de la muerte de Alfred Nobel; a las 19.00 horas, nada más terminar la ceremonia de entrega, en el Blue Hall (Sala Azul) del Ayuntamiento de Estocolmo.
La cena de gala reúne a 1.300 invitados, de los que 300 son estudiantes y se ha celebrado cada año desde 1901, poco después de la muerte de Alfred Nobel, en 1896.
Siempre se sirve un champán de entrada, un vino para el plato principal y un dulce para finalizar. Los mejores vinos del mundo han protagonizado los banquetes de celebración de los Nobel en 111 años de historia de los Premios, y en 2012 lo hace el vino español moscatel naturalmente dulce Nº2 Victoria. El vino tinto para el plato principal fue un Burdeos de Chateau Valandraud (St Emilion).
La elección de un vino de Málaga para la cena de los Nobel potencia la expansión internacional de esta zona de producción
“La elección de un vino dulce español demuestra la importancia que están logrando nuestros caldos en todo el mundo. También culmina la recuperación de la hegemonía internacional que las DD.OO. de Málaga y Sierras de Málaga han tenido históricamente”, explica Victoria Ordóñez, Directora General de Bodegas Jorge Ordóñez a la que se dedica este singular vino.
El gran gurú internacional del vino Robert Parker también ha sucumbido antes los encantos de Nº2 Victoria y le ha otorgado 95 históricos puntos para la cosecha 2010, que es la servida en la cena de Estocolmo. “Nº2 Victoria 2010 es increíblemente perfumado y floral. Este vino pasificado, excelente y espeso, tiene una fragancia que podría perfumar una habitación entera. El delicioso vino de postre Victoria posee alrededor del 13 por ciento de alcohol natural y se necesitan casi ocho kilogramos de uva para producir una botella de 375 mililitros. Es una impresionante creación que debe de servirse fría al final de una comida, como broche de oro”, afirma Parker.
Leído › 7403 veces