18 productores españoles expusieron sus vinos y productos gastronómicos en Estocolmo
Los vinos españoles estuvieron representados a través de 24 importadores
Suecia
Martes 25 de Septiembre de 2012
Leído › 1662 veces
El Spanska Vin- och Gastronomidagen reunió el pasado 17 de septiembre a un nutrido público de ambos sectores. El evento fue organizado en el Grand Hôtel, unos de los hoteles más emblemáticos de la ciudad, y reunió en un mismo encuentro a importadores suecos de vinos españoles, empresas españolas productoras de alimentos, representantes del sector de la restauración, prescriptores de opinión y compradores del sector agroalimentario.
Los vinos españoles estuvieron representados a través de 24 importadores que dieron buena muestra de la diversidad y riqueza de nuestros vinos. Se presentaron vinos de casi 30 Denominaciones de Origen, entre las que se podían encontrar las clásicas y bien establecidas en el mercado sueco, como Rioja, Ribera del Duero o Priorat , pero donde también hubo espacio para aquellas más desconocidas como Manchuela, Pla i Llevant,Cariñena o Costers del Segre.
Por su parte, el sector agroalimentario estuvo representado por 18 productores españoles que presentaron algunos de los productos estrella de la gastronomía española, como el aceite de oliva, el jamón ibérico, los embutidos o las conservas de pescado, que se complementaron con productos más innovadores como un zumo de aloe vera, flor de sal, arroz bomba, postres y frutos secos. La presentación cuidada y gourmet de algunos de estos productos fueron la clave de su éxito, ya que se adaptan muy bien a las demandas del mercado sueco.
Durante la jornada, se llevaron a cabo una serie de actividades paralelas que atrajeron a un público ávido de aprender más sobre los vinos españoles y también sobre una de las joyas de las gastronomía española, el jamón ibérico.
Uno de los dos seminarios-cata se dedicó a los vinos de Rueda y corrió a cargo del periodista, formadors y experto en vinos españoles, Johan Franco Cereceda, quien calificó a esta D.O. como "la denominación que está detrás de la revolución del blanco español".
Al frente de la otra cata, "Cava – las estrellas burbujeantes de España", estuvo Anna Wallner, una sumiller sueca que acaba de presentar un libro dedicado exclusivamente al cava y que conoce estos caldos a la perfección. Los asistentes a este seminario fueron consumidores finales, quienes tuvieron la oportunidad de degustar algunos de los mejores cavas del momento, no disponibles en el mercado sueco.
También se contó con la presencia de Christofer Johansson, joven chef sueco que participó en la pasada edición del Programa de Formación de Jóvenes Chefs Extranjeros en Gastronomía Española del ICEX, quien elaboró durante el día una serie de tapas de inspiración española con algunos de los productos de las empresas españolas representadas. Estas tapas fueron degustadas tanto por público profesional como por consumidores finales.
La asistencia de público, entre profesionales de sector y consumidores finales, alcanzó los más de 400 visitantes y convirtió a este día en la gran cita con el sector vinícola y agroalimentario español del año en Suecia.
Leído › 1662 veces