UPA en Toledo pide que se agilice la contratación de jornaleros rumanos
La organización agraria UPA de Toledo ha pedido hoy a la Administración nacional que elimine los trámites burocráticos para la contratación de jornaleros rumanos
Toledo
Jueves 23 de Agosto de 2012
Leído › 1126 veces
La organización agraria UPA de Toledo ha pedido hoy a la Administración nacional que elimine los trámites burocráticos para la contratación de jornaleros rumanos para las campañas de vendimia, ya que entorpecen el empleo en uno de los momentos en que es más necesario.
La secretaria de Organización y Servicios de UPA Toledo, María Sánchez, se ha referido, en una nota de prensa, a las condiciones y permisos que deben tener los ciudadanos de nacionalidad rumana que deseen ser contratados en la campaña de 2012.
Estos requisitos fueron acordados en Consejo de Ministros en julio de 2011 y estipulan que todos aquellos ciudadanos rumanos que a fecha 22 de julio de 2011 estaban trabajando o en situación de demandantes de empleo no necesitan solicitar permiso de trabajo para ser contratados, mientras que aquellos que no cumplan esta condición deberán solicitarlo legalmente.
Este permiso de trabajo es un requisito previo a la solicitud de alta en la Seguridad Social.
Los representantes de UPA en Toledo han pedido que se derogue este acuerdo, de forma que se agilice y se dé libertad y facilidad a los agricultores para contratar a cualquier ciudadano rumano ya que, han asegurado, comprobaron durante la campaña anterior que estos trámites burocráticos no hacen más que entorpecer y encarecer la contratación.
María Sánchez ha afirmado: "no es muy razonable que tengan que solicitar permiso de trabajo personas que llevan viviendo años en nuestros pueblos, por el simple hecho de ser rumanos".
UPA recuerda que la campaña de la vendimia es "la más importante" en Castilla La Mancha y ha considerado que "la obligación de la Administración es facilitar la contratación, más en estos momentos en los que el sector puede ser uno de los principales motores económico y de empleo de la región.
La organización agraria se ha puesto sus oficinas a disposición de los agricultores para asesorarles y realizar todos los trámites necesarios para que la vendimia 2012 se realice en las condiciones de legalidad exigidas.
Leído › 1126 veces