Publicada la orden que facilita la plantación de viñedo en las ZEPA

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado la orden por la que las plantaciones de viñedo proyectadas en Zonas de Especial Protección para las AVES (ZEPA) no tendrán que someterse a informe de impacto ambiental

Toledo

Miércoles 25 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 976 veces

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado la orden por la que las plantaciones de viñedo proyectadas en Zonas de Especial Protección para las AVES (ZEPA) no tendrán que someterse a informe de impacto ambiental.

El Diario Oficial de la comunidad autónoma publica hoy la orden por la que se regula el potencial vitícola de la comunidad autónoma, en la que se suprimen buena parte de los trámites administrativos que dificultaban la plantación y reconversión de viñedo en esas zonas protegidas.

Se trata de un compromiso anunciado por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que también quiere derogar la Ley de la Viña y el Vino de la región por considerar que es más restrictiva que la nacional.

La orden publicada hoy establece que no será necesario ese informe de impacto ambiental salvo que se trate de un traslado de viñedo de fuera a dentro de la ZEPA, que se trate de una transformación de secano a regadío, que sea una mejora de regadío en una superficie superior a 50 hectáreas o que implique la instalación de una línea eléctrica aérea.

Cuando haya un traslado de viñedo de fuera a dentro de una ZEPA, no se pedirá evaluación de impacto ambiental siempre que no se supere el número de hectáreas de viñedo que hubiese en la fecha de declaración oficial como ZEPA.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 976 veces