Asaja recuerda que el agricultor no podrá repercutir el IVA

La organización agraria Asaja ha recordado hoy que la mayoría de los agricultores, que cotizan en el régimen especial agrario del IVA, no podrán repercutir las subidas impositivas IVA

Madrid

Miércoles 11 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 3890 veces

La organización agraria Asaja ha recordado hoy que la mayoría de los agricultores, que cotizan en el régimen especial agrario del IVA, no podrán repercutir las subidas impositivas anunciadas hoy por el Gobierno.

Así lo ha indicado en un comunicado en el que puntualiza que, en este régimen especial, se aplica un IVA fijo a los productos que se venden, lo que impide al campo repercutir los mayores costes de producción al resto de eslabones de la cadena alimentaria.

"Confiemos en que las gestiones que está llevando a cabo Agricultura ante el Ministerio de Hacienda den sus frutos y los productores puedan verse compensados", ha apuntado en el mismo comunicado el presidente de Asaja, Pedro Barato.

Ha señalado que la subida del IVA -que pasa en el tipo general del 18% al 21% y en el tipo reducido del 8 % al 10 %- tendrá así un "impacto claramente negativo" en las economías del campo.

No obstante, "desde Asaja somos conscientes de los esfuerzos que está haciendo el Ministerio de Agricultura para lograr que los productores agrarios no salgan perjudicados", ha añadido.

De ponerse en marcha definitivamente esta medida, se incrementarán los costes de producción al aumentar el IVA aplicado a semillas, fertilizantes, fitosanitarios o piensos -que pasará del 8 al 10 %- y también a energía y carburantes -del 18 % al 21 %).

Y a la hora de vender sus producciones, "buena parte de ellas sufrirán un encarecimiento de su precio final como consecuencia de la subida de su tipo impositivo".

Es el caso de las materias grasas, los aceites y las carnes -que ven incrementado su IVA del 8 al 10 %-, y los vinos y las cervezas -que pasan de tener un IVA del 18 % al 21%-.

En este contexto, Asaja ha instado al Gobierno a que incremente la compensación en el Régimen Especial Agrario de IVA e iguale dichos tipos tanto en agricultura -ahora en el 10 %- como en ganadería (actualmente en el 8,5 %).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3890 veces