El Gobierno aprueba nuevos requisitos de identificación de sustratos de cultivos

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifican algunos aspectos de la normativa vigente sobre características técnicas para sustratos de cultivo utilizables en la agricultura

Madrid

Viernes 06 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 960 veces

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifican algunos aspectos de la normativa vigente sobre características técnicas para sustratos de cultivo utilizables en la agricultura, silvicultura, jardinería, paisajismo y otras actividades relacionadas.

Las modificaciones hoy aprobadas, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tienen como finalidad el aplazamiento de los requisitos de etiquetado, establecidos en la normativa de julio de 2010, con objeto de posibilitar que se cumplan por parte de las empresas que operan en esta actividad.

Un sector muy atomizado que está compuesto por pequeñas y medianas empresas, que han sufrido una caída de ventas y, como consecuencia de ello, la acumulación de un importante volumen de producto terminado y embalajes que no incorporan las últimas disposiciones normativas.

Según explica el Magrama, debido a que la aplicación de esas disposiciones implica importantes inversiones en nuevos materiales y adaptación de maquinarias para modificar el envasado y etiquetado, se establece el aplazamiento en el cumplimiento de estos requisitos, sin reducir la información proporcionada al usuario.

En este sentido, se permitirá la sustitución de la etiqueta por un documento de acompañamiento, hasta enero de 2014.

Igualmente se facilita la presentación de determinados elementos cuya declaración es obligatoria, variando únicamente su posible ubicación en la etiqueta o en el envase, permitiendo que el número de partida o lote figure fuera del recuadro de la etiqueta.

Esto no afecta a los contenidos que preceptivamente deberán comunicarse al consumidor.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 960 veces