Baja California quiere ser la capital mundial del vino
El objetivo es posicionar al estado mexicano como capital mundial del vino, luego de firmar un convenio con la región de Champagne-Ardenne, en Francia
Tijuana
Viernes 29 de Junio de 2012
Leído › 2642 veces

El enoturismo en Baja California tendrá un especial énfasis en el 2012. El objetivo es posicionar al estado como capital mundial del vino, luego de firmar un convenio con la región de Champagne-Ardenne, en Francia, y de que este destino fuera reconocido como la Mejor Ruta Turística de México 2011.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Baja California, la afluencia estimada en la Ruta del Vino, en Ensenada, fue de 729,000 visitantes durante el último año, principalmente de procedencia nacional.
De los turistas que recorrieron las diferentes vitivinícolas, 97.2% fue mexicano, mientras que sólo 2.8% fue extranjero, de acuerdo con el análisis "Estudio de Importancia Económica del Turismo Enológico Invierno 2011".
AUGE VITIVINÍCOLA Y GASTRONÓMICO
Es un segmento de turismo que ha cobrado mucha relevancia para Baja California, mencionó José de Jesús Quiñonez Ramírez, subsecretario de Turismo en el estado.
La Ruta del Vino la conforman los valles de Calafia, Guadalupe y San Antonio de las Minas. En la parte sur del municipio de Ensenada, los valles de Santo Tomas y San Vicente Ferrer, así como el Valle de Las Palmas hacia el norte, donde se encuentran poco más de 80 casas vitivinícolas.
La variedad de uva que se cultiva en la entidad produce una gama de vinos que van del Chenin Blanc, Colombard, Sauvignon Blanc y Chardonnay, así el Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Grenache, Carignan, Barbera, Nebbiolo y Zinfandel, de donde salen también un sin fin de fusiones.
"Baja California, en los últimos años, ha fortalecido su producción vitivinícola al grado de llegar a 90% de toda la producción del país y esto ha venido acompañado del desarrollo de la gastronomía, la llamada Baja-Med", refirió Juan Tintos Funcke, titular de Turismo.
"Esto lo hemos venido integrando con una política de impulso a la infraestructura con la modernización del tramo carretero; este año se construyen tres paraderos en la carretera, además de la construcción del Museo del Vino, único en su tipo en Latinoamérica".
Leído › 2642 veces