Universidad Internacional Andalucía oferta un máster en producción ecológica

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) coordina el máster oficial en agricultura ecológica para el curso académico 2012-2013, con la colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)

EFE

Jueves 21 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 1439 veces

En la sede de Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén), tendrán lugar los módulos comunes y los itinerarios de agricultura y ganadería, mientras que el referido a silvicultura se realizará en la Escuela Politécnica Superior de Lugo (USC).

Según sus organizadores, este máster, semipresencial, se realiza porque la producción ecológica en Europa está experimentando un crecimiento muy importante en los últimos años y España se ha convertido en el país líder en superficie inscrita en entidades de control, en el ámbito europeo.

Para garantizar un desarrollo adecuado, a su juicio, el sector necesita de profesionales especializados en todos los aspectos relacionados con la producción ecológica y la formación universitaria constituye por tanto un instrumento central para el desarrollo del sector.

Este máster, reconocido como oficial y avalado por varias universidades españolas, ha sido diseñado para abordar el conocimiento desde un enfoque multidisciplinar, incorporando, a la visión agronómica, y en general de las Ciencias Naturales, las aportaciones de las Ciencias Sociales y Jurídicas e incluso de las Humanidades.

Entre las titulaciones que dan acceso al máster están: Ingeniería Agronómica, Ciencias Veterinarias, Ciencias Ambientales, Biología, Economía, Sociología, Antropología, Historia o Geografía.

A ellas se suman las relacionadas con sistemas de manejo sostenible de los recursos agrarios y forestales, especialmente en producción ecológica, desarrollo rural, planificación territorial o conservación de espacios naturales.

También tienen acceso a este máster todas las ingenierías técnicas relacionadas con la agricultura, la ganadería o la silvicultura, especialmente los ingenieros técnicos agrícolas y los ingenieros técnicos forestales.

El número de plazas ofertadas es de 35, destinadas a titulados superiores y el plazo de preinscripción es del 2 hasta el 30 de julio de 2012.

La inscripción se realiza a través de la web del Distrito Único Universitario de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ y para recabar más información se puede consultar: http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,529 /Itemid,445/

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1439 veces