Estados Unidos se interesa por la buena marcha de las exportaciones españolas de vino
El prestigioso diario de economía internacional Financial Times publica un completo artículo sobre el sector del vino en España
OEMV
Miércoles 13 de Junio de 2012
Leído › 1378 veces
El periódico internacional de economía y negocios Financial Times (www.ft.com ) publicó, en su edición del pasado lunes 11 de junio, un artículo sobre el sector vitivinícola español.
El artículo comienza con una perspectiva histórica del vino en nuestro país, su origen y evolución hasta nuestros días, y continúa dándonos a conocer los datos más significativos respecto al consumo, gustos del consumidor, la buena marcha de nuestras exportaciones, la buena relación calidad-precio del vino español, etcétera.
Enlazando con esto último, desde Financial Times, con la colaboración del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), repasan la actualidad del sector vitivinícola en nuestro país, mostrando especial atención a diversos aspectos como el consumo nacional, el nivel de importación y, sobre todo, la buena marcha que, desde hace ya algunos años, vienen siguiendo las exportaciones de vino de nuestro país.
Financial Times se hace eco de esta positiva evolución de nuestras ventas hacia el extranjero, destacando el enorme desarrollo del vino a granel y el rápido crecimiento de mercados como China, que ha dejado de ser un destino potencial para convertirse en real, y otros como Reino Unido y Estados Unidos, países de vital importancia para nuestras exportaciones en los últimos años.
Por último, se analizan los retos futuros que se plantea el sector del vino en nuestro país, como seguir incrementando las ventas fuera de nuestras fronteras -sobre todo en términos de valor, ya que el precio medio de exportación se situó en 2011 en 1 euro por litro, muy por debajo del registrado por la mayoría de los principales proveedores mundiales–, optimizar la percepción del producto español en el extranjero, y llevar a cabo reformas para mejorar la estructura del sector durante los próximos años.
Leído › 1378 veces