Fruga celebrará su primera asamblea en Silleda

La Federación Rural Galega (Fruga) celebrará su primera asamblea el próximo 17 de marzo en Silleda con el objetivo de analizar la situación agraria actual y detallar soluciones para reducir los costes de producción

EFE

Martes 13 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1084 veces

La Federación Rural Galega (Fruga) celebrará su primera asamblea el próximo 17 de marzo en Silleda con el objetivo de analizar la situación agraria actual y detallar soluciones para reducir los costes de producción

El presidente de Fruga, Xurxo Álvarez, explicó en conferencia de prensa la importancia de estudiar la reforma de la Política Agraria Común para exigir a la Xunta de Galicia que presione en Bruselas en favor de los intereses del sector primario gallego.

Asimismo, Álvarez anunció que la federación se presentará a las elecciones de los consejos reguladores de las denominaciones de origen en base a dos factores: la producción de calidad y respetuosa con el medio ambiente, y la necesidad de implantar contratos homologados de todas las denominaciones.

Fruga también estudia la exportación de productos agrícolas gallegos como el vino o las patatas.

Por su parte, el responsable de servicios públicos de Fruga, Elías Somoza, exigió a la Xunta de Galicia la inversión en infraestructuras rurales y que active el "contrato de explotación sostenible, para poner tierras a disposición de los productores para producir a menor coste y con más calidad".

"Hay que consolidar también un sistema de ayudas acorde con las necesidades de la producción cárnica y la Xunta debe consolidar la creación de un grupo lácteo gallego", zanjó Somoza.

Sequía

La Federación Rural Galega (Fruga) ha exigido hoy a la Xunta de Galicia la publicación de una línea de ayudas directas "de urgencia" para paliar los daños provocados por la sequía.

En este sentido, el responsable de servicios públicos de Fruga, Elías Somoza, ha denunciado que la Xunta "diga que va a agilizar la concesión de ayudas, cuando esas ayudas ya nos corresponden por naturaleza porque hemos tramitado las solicitudes con anterioridad."

"No se trata de subvenciones que vienen porque estamos ante un año de escasez de lluvias. Estamos ante una situación catastrófica, y por ello la Xunta debe hacer frente a las pérdidas económicas", ha reiterado Somoza. Asimismo, ha pedido al Gobierno autonómico que "deje de vendernos como un logro su gestión".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1084 veces