La UE pide a Francia que modifique su normativa sobre alcohol viníco
La Comisión Europea pide a Francia que modifique las normas sobre la producción y comercialización de productos a base de alcoholes vínicos
Agencias
Martes 06 de Marzo de 2012
Leído › 1822 veces
La Comisión Europea pide a Francia que modifique las normas sobre la producción y comercialización de productos a base de alcoholes vínicos
La Comisión Europea ha pedido a Francia que modifique ciertas normas sobre la producción y comercialización de ciertos productos obtenidos por la destilación de las lías y orujos de la uva al margen de lo que dictamina el reglamento nº 110/2008.
Europa pide así a los destiladores galos que pongan fin a la práctica de la destilación “irregular” e “ilegal”, denunciada por activa y por pasiva por los propios representantes de la industria española e italiana de destilación de alcoholes vínicos y que se arrastra desde hace más de año y medio.
Se trata de la utilización de subproductos de la vinificación como materia prima para la elaboración de alcoholes, que califican luego como aguardientes y destilados de vino, cuando su destino debe ser exclusivamente de uso industrial, y que da lugar a una competencia desleal para uso de destilados con los alcoholes de boca.
Las autoridades francesas dieron la autorización a los destiladores para producir, a título experimental, aguardiante de vino y destilado de vino a partir de la destilación de los subproductos de la vinificación (orujos y lías) para su comercialización como aguardientes de vino y de destilados de vino.
La Comisión Europea considera que se incumple la normativa comunitaria (Reglamento nº110/2008) si se comercializa un producto que en su denominación se hace referencia al vino, cuando no está producido con vino sino con subproductos de la vinificación.
Esta actuación por parte de Francia, no solo contraviene la legislación comunitaria, sino que además supone un perjucicio para los productores de otros Estados Miembros que elaboran aguardientes de vino y destilados de vino a partir de vino, así como para los productoers de vino que destinan tradicionalmente a la elaboración de estos productos parte de sus caldos.
La utilización de una materia prima a un precio mucho más bajo (por un subproducto) le da una ventaja competitiva en relación con los productores que utilizan vino.
Leído › 1822 veces