Dos municipios concentran el 89% de la producción vitivinícola del Ulla-D.O. Rías Baixas

Los municipios de Vila de Cruces y A Estrada concentran el 89% de la producción vitivinícola de la zona (subzona Ribeiras do Ulla D.O. Rías Baixas), gracias a sus microclimas

Redacción

Miércoles 22 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 4569 veces

Los municipios de Vila de Cruces y A Estrada concentran el 89% de la producción vitivinícola de la zona (subzona Ribeiras do Ulla D.O. Rías Baixas), gracias a sus microclimas

Río Ulla

Los nueve concellos disponen, según el Anuario de Estadística Agraria, de 737 parcelas dedicadas a la producción de uva –ya sea de mesa o para vinificación–, de las que 167 se ubican en el concello cruceño y el triple, 494, en A Estrada.

Con estos datos, es más que evidente el liderato de los dos municipios en sus respectivas comarcas. Vila de Cruces, así, aporta más de la mitad de la producción de uva de todo el Deza, que cuenta, en total, con 242 fincas.

El resto de la lista lo completa Silleda, con 45 explotaciones, Agolada, con 18, Lalín con 11 y Rodeiro, con solo una. En Tabeirós-Terra de Montes, de las 495 parcelas resultantes, solo una se desmarca de A Estrada, al ubicarse en Forcarei.

Ribeira do Ulla

La subzona de Ribeira do Ulla en la denominación de origen Rías Baixas está integrada por cinco concellos coruñeses -Vedra, Padrón, Teo, Boqueixón y Touro- y tres de Pontevedra -A Estrada Silleda y Vila de Cruces-, todos ellos bajo el común denominador del río Ulla.

Hay en cultivo ahora mismo en el Ulla 115 hectáreas, 103 viticultores y tres grandes bodegas y dos medianas que en la última vendimia (2011) cosecharon 1,44 millones de kilos de uva (1,41 millones de kilos de albariño), lo que supone el 3,5% de toda la producción de Rías Baixas, que en el 2011 fue de 41,8 millones de kilos, según datos del Consejo Regulador.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4569 veces