Publicadas las ayudas OCM del vino en Cantabria

Publicados los planes de reestructuración y reconversión del viñedo y las ayudas a la campaña 2012-2013 de Cantabria

Europa Press

Viernes 17 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1746 veces

Publicados los planes de reestructuración y reconversión del viñedo y las ayudas a la campaña 2012-2013 de Cantabria

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la Orden de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural que regula la gestión de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en Cantabria, aplicable a viñedos destinados a la producción de uva de vinificación, y la convocatoria de ayudas para la campaña 2012-2013.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, financiadas con fondos extrapresupuestarios procedentes del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), los viticultores cuyos viñedos estén ubicados en territorio de Cantabria y destinen la producción de uva para vinificación.

Por el contrario, no podrán acogerse a ellas la renovación normal de viñedos que hayan llegado al final de su ciclo natural; las acciones de reestructuración y reconversión de viñedos que ya se hayan beneficiado de dichas ayudas en los últimos diez años; la renovación de viñedos que hayan sido plantados en virtud de una concesión de nuevas plantaciones, hasta pasados diez años, y los viñedos cuyos titulares contravengan la normativa vigente en materia de plantaciones de viñedo.

Por reestructuración del viñedo se entiende, básicamente, el conjunto de operaciones para sustituir una o varias parcelas de viñedo mediante la replantación, o la plantación de otras parcelas en superficie equivalente, siempre que se incorpore una mejora varietal o una mejora en el sistema de cultivo.

Y por reconversión del viñedo se definen las operaciones para cambiar la variedad de una parcela mediante el sobreinjerto, sin incrementar el número de cepas existentes en la parcela. La ayuda para compensar las pérdidas de ingresos será equivalente al 25% del valor medio de la uva en la Comunidad Autónoma en las tres últimas campañas, cifrándose en 2.750 euros/hectárea la ayuda máxima que podrá recibirse.

La ayuda para reestructuración y reconversión será del 50% en el caso de planes colectivos y del 42,5% en los planes individuales. A la hora de optar a su concesión tendrán prioridad los planes colectivos sobre los individuales. El baremo aplicable a las solicitudes que se presenten otorga 5 puntos a los jóvenes agricultores; 4 a los titulares de explotaciones prioritarias, y 3 a agricultores profesionales y a explotaciones ubicadas en zonas desfavorecidas.

ONCE BODEGAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

En Cantabria, el número de bodegas que comercializan los vinos elaborados con uva propia ha ido aumentado hasta las 11 actuales, 8 en la zona de la denominación Costa de Cantabria y 3 en Liébana, y próximamente se sumarán nuevas empresas que ya tienen implantados sus viñedos aunque aún no han comenzado a producir comercialmente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1746 veces