Dacian Ciolos brindará con vino ecológico español
Dacian Ciolos y el sector ecológico europeo brindarán con vino de Doñana
Europa Press
Miércoles 15 de Febrero de 2012
Leído › 1728 veces
Dacian Ciolos y el sector ecológico europeo brindarán con vino de Doñana

La Asociación CAAE, entidad representativa del sector ecológico europeo, a través de la Junta directiva de IFOAM UE, mantendrá este miércoles una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, aprovechando su visita a la feria Biofach 2012, que culminará con un brindis por las normas del vino ecológico aprobadas recientemente.
Según ha informado el director general de CAAE, José Luis García Melgarejo, el vino elegido es Matalagrana, el primer vino ecológico producido en la comarca de Doñana.
En el encuentro con Ciolos, el presidente de IFOAM UE, Christopher Stopes, realizará una introducción sobre el sector ecológico europeo y, entre otros asuntos, IFOAM UE presentará su postura sobre la propuesta de reforma de la PAC, que aunque propone una política común más sostenible, en opinión de IFOAM UE, "debe ser más ambiciosa en lo referente a la puesta en valor de lo que puede aportar la producción ecológica a Europa".
Con más de 900.000 hectáreas de producción ecológica certificada y más de 13.000 socios, la Asociación CAAE ofrecerá este jueves una degustación de alimentos ecológicos en su stand de Biofach, un espacio en el que sus operadores pueden mantener reuniones con clientes, exponer sus productos en un bodegón o consultar cualquier duda.
Un total de 37 empresas avaladas por la certificación ecológica CAAE -procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha y Perú- participan en esta edición de Biofach Núremberg mostrando la amplia variedad de productos frescos y transformados que ofrece la producción ecológica.
En esta ocasión, destaca también la presencia de los representantes de los operadores peruanos con certificación CAAE en el evento, que acompañan a la delegación de la Asociación CAAE en virtud del proyecto de cooperación que desarrolla en el país andino.
Leído › 1728 veces