Almacenes Harrods promociona los vinos vascos

El País Vasco no pasará desapercibido durante este mes para todos aquellos que visiten los almacenes Harrods de Londres

Agencias

Lunes 30 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1727 veces

Euskadi se hace presente en los almacenes Harrods con una maqueta original de las bodegas del Marqués de Riscal y una representación del Museo Guggenheim

El País Vasco no pasará desapercibido durante este mes para todos aquellos que visiten los almacenes Harrods de Londres.

Una maqueta original de las bodegas Marqués de Riscal y una representación del museo Museo Guggenheim de Bilbao, son los protagonistas de la campaña de promoción de Euskadi en Harrods.

Ambos, como símbolos imprescindibles de esta comunidad autónoma española, dan la bienvenida a los 8 millones de personas que desfilan por los escaparates de estos almacenes mensualmente.

Durante la segunda semana de enero se celebró en el wine hall de Harrods, una cata de vinos. Una degustación inaugural con la que mostrar una selección de vinos tintos, blancos y rosados de 16 bodegas vascas.

En este tasting wine, donde se acercó los caldos del País Vasco a los paladares británicos, estuvo presente el director de la Oficina de Turismo en Londres, Enrique Ruiz de Lera, quién antes del evento y acompañado por su homóloga en el País Vasco, Isabel Muela, hizo un recorrido por estos almacenes británicos y comprobar de cerca la posible efectividad publicitaria.

Procedentes de cosechas de entre 2004 y 2007, bodegas como Marqués de Riscal, Getaria, Palacioi, Izadi real o Viña Real, fueron las protagonistas en este encuentro donde los asistentes se dejaban guiar por los consejos de cada uno de los sumilleres que daban a probar cada uno de los vinos.

A diferencia del año anterior donde se compartió campaña con Andalucía, el País Vasco se presentó en solitario como marca, como Basque Country.

Y si antes fue la gastronomía, ahora "se ha querido poner en valor la industria de algunos de los muchos vinos que tenemos en la Rioja Alavesa", explicó la directora de Turismo del País Vasco, Isabel Muela.

El País Vasco cuenta con "una industria muy potente en una zona de mucho prestigio de vino" aseguró Muela quién dice encontrar en el Reino Unido "una gran competencia en este sector, con marcas de todo el mundo, pero los vinos de la Rioja Alavesa se venden muy bien aquí".

El vino y la arquitectura como máximos exponentes

Las imágenes del País Vasco se encuentran en varios puntos de los almacenes.

Pantallas, plasmas, pósters o imágenes en los ascensores hacen promoción de la sofisticación de un destino mundialmente conocido por su arquitectura, gastronomía y enología.

Acciones que cómo bien dijo Muela "son nuevos modelos de promoción que se apartan de las típicas ferias pero que nos ayudan a poner en valor a nuestra tierra y nuestros productos".

Los dos grandes escaparates –seis y siete de la puerta nueve de Harrods- albergan durante todo el mes de enero la maqueta original de las bodegas Marqués de Riscal ,diseño de Franks Gehry en la Rioja Alavesa, y una representación del museo Guggenheim de Bilbao, del mismo arquitecto canadiense, que contribuyen a que británicos y turistas de todo el mundo conozcan de cerca la cultura del País Vasco.

Gran mercado

Muela indicó que "mientras se tenga presupuesto, el País Vasco va a estar presente en todas aquellas oportunidades de promoción", junto a la Oficina de Turismo de Londres, organismo "con el que se trabaja de forma directa", según la encargada de Turismo.

Reino Unido es un mercado prioritario para Euskadi, según palabras de Muela, quién aseguró vivir "un periodo de 30 meses de crecimiento sin interrupción".

Las cifras aseguran la importancia de Inglaterra, en esta región, al ser el segundo país emisor de turistas en Euskadi que en 2011 fue visitado por más de 68.000 turistas británicos.

Euskadi fue el punto de mira de la revista dedicada a los viajes de lujo Conde Nast Traveler, que hace unos meses publicaba un monográfico sobre esta comunidad autónoma y dio la oportunidad a sus suscriptores de estar presentes en esta cata de vino.

Para el País Vasco el año 2012 no es un año más ya que Vitoria-Gasteiz ostenta el título de Capital Verde Europea 2012.

Así mismo, San Sebastián, que concentra el mayor número de estrellas Michelín por habitante del mundo, ha sido elegido Capital Europea de la Cultura 2016. Todo ello muestra que el País Vasco es un enclave de modernidad, tradición, innovación y de un gran atractivo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1727 veces