Cata de vinos experimentales en Cantabria

El Centro de Investigación y Formación Agrarias organiza la cata de Vinos de Cantabria producidos de manera experimental

Agencias

Lunes 30 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1583 veces

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) organiza por noveno año consecutivo la cata de Vinos de Cantabria producidos de manera experimental en la Bodega de dicho centro

La cata se celebrará el próximo día 31 de enero a partir de las 11,00 horas. Un panel de expertos evaluará los vinos monovarietales elaborados en el marco del 'Proyecto de experimentación de variedades y patrones de vid, de sistemas de cultivo y de vinificación de vinos blancos y tintos jóvenes'.

Paralelamente, tendrá lugar una cata dirigida que repasará con profesionales del sector vitivinícola las características de los distintos vinos elaborados con las variedades de uva en experimentación, analizando los resultados y poniendo en común los matices más destacables de cada uno de los vinos.

Según el programa de la jornada, la inauguración correrá a cargo de la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez. A continuación, a las 11,15 horas dará comienzo la cata, dirigida por Sumpta Mateos Fernández, enóloga, asesora de bodegas y profesora de la Universidad de Tarragona.

CIFA El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), situado en Muriedas, desarrolla las labores de investigación y formación agraria no reglada en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En el CIFA se desarrollan proyectos de investigación finalista, experimentación e innovación tecnológica, con el fin de obtener soluciones a problemas del sector agrario, utilizando la diversificación productiva como una herramienta válida para la consecución de esos objetivos.

Además de la labor investigadora, el CIFA es responsable de la formación agraria no reglada, lo que se proyecta en la realización de Cursos de incorporación y capacitación agraria.

También es la sede de la Biblioteca Regional Agraria, cuya finalidad es la recepción, tratamiento y difusión de documentación científica y técnica sobre temas agroalimentarios y otras materias afines, para la satisfacción de las necesidades informativas del personal del centro y del público en general

El Laboratorio Agrícola-CIFA, presta servicio analítico y de diagnóstico a través de sus departamentos de suelos, fitopatología y residuos, tanto a los técnicos de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural como a los investigadores del Centro de Investigación y Formación Agrarias.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1583 veces