España podría convertirse en la segunda potencia mundial del vino
Según datos del propio ISMEA-UIV italiano, España podría rebasar a Italia y convertirse en el segundo mayor productor mundial de vino, tras Francia
ICEX
Sábado 21 de Enero de 2012
Leído › 6831 veces
Según datos del propio ISMEA-UIV italiano, España podría rebasar a Italia y convertirse en el segundo mayor productor mundial de vino, tras Francia
Tal y como adelantamos el pasado mes de noviembre en vinogallego.com, único medio de comunicación español que dio la noticia, España podría convertirse en el segundo mayor productor mundial de vino.
Así, y todavía barajando datos provisionales, según el Instituto de Servicios para el Mercado Agrícola y Alimentario de Italia (ISMEA-UIV), España estaría más cerca que nunca de alcanzar a Italia como segundo país productor de vino del mundo.
Lo ha revelado el informe “Vino in cifre”, recientemente publicado por este organismo, donde se contabiliza las cifras provisionales de los principales productores de vino del mundo.
Según este informe Italia terminó 2011 con una producción de poco más de 40 millones de hectolitros de vino en comparación con los 39,9 millones producidos por España, unas cifras que sitúan a estos dos países a 218.000 hectolitros de distancia.
En 2011 Francia consolidó su posición de primer productor mundial con un crecimiento del 11% respecto a 2010 y un volumen que alcanzó los 50,2 millones de hectolitros. Por detrás de España y en cuarta posición se situó EE.UU., con una producción de 18,7 millones de hectolitros y un descenso del 6% con respecto al año anterior provocado por los malos resultados de la vendimia del estado de California, principal foco de producción del país.
Argentina y Australia se situaron en la quinta y sexta posición en el ranking mundial. El primero, con un retroceso del 10% con respecto a 2010 y un volumen de 14,6 millones de hectolitros y el segundo, que terminó 2011 con cifras similares al año anterior.
La posición de Australia se ha visto amenazada por el fuerte crecimiento experimentado por Chile, en séptima posición, con un 15,5% más de producción y un volumen cercano a los más de 10 millones de hectolitros.
China, por su parte, terminó 2011 en la octava posición, con un descenso del 4% y un volumen de 10,4 millones de hectolitros.
El informe del ISMEA ha registrado también el importante aumento de la producción vinícola de los países del centro y este de Europa, con porcentajes por encima de los 20 puntos en países como Alemania, Austria, Rumania, Bulgaria o Hungría.
Leído › 6831 veces