La nueva campaña de Carrefour para mayores de 65 años molesta a los agricultores

Los agricultores protestan la nueva campaña de Carrefour que ofrece un descuento representativo del IVA de más de 4.000 productos para los mayores de 65 años

Agencias

Jueves 19 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1684 veces

Nada más conocer la campaña de Carrefour, que ofrece un descuento representativo del IVA de más de 4.000 productos para los mayores de 65 años, las organizaciones agrarias y ganaderas pusieron el grito en el cielo

Todos temen que estos descuentos -el IVA es imposible eliminarlo- corran a cuenta de los productores.

Por ello, desde Asaja se exige la retirada inmediata de esta campaña si perjudica los precios en el campo y exige transparencia en el establecimiento de precios y en sus mensajes.

Pide que se comprometa con urgencia a que las reducciones de IVA de los productos cárnicos, huevos, frutas y hortalizas no se traduzcan en más presión para que sus suministradores reduzcan los valores.

Asaja considera positiva la medida siempre que fuera el centro distribuidor el que asumiera los descuentos a jubilados, pero denuncia que “los hipermercados siempre demuestran que impiden que sus beneficios se vean reducidos.

La gran distribución cuando aplica rebajas, actúa imponiendo las reducciones en los escalones que le preceden en la cadena alimenticia, es decir, contrayendo los valores que entregan a sus suministradores, por lo que existe el peligro de arruinar aún más al campo”, aseguran desde la organización.

“El precio en origen no da para nada, se abandonan muchos campos por la falta de rentabilidad, bajarlos más sólo condenará al sector”, denuncia el presidente de Asaja Alicante, Eladio Aniorte, que pide “a todos los operadores agroalimentarios que se pongan a favor del productor y en contra de la piratería comercial, porque si no terminan los abusos que se cometen contra ellos, también se verán seriamente perjudicados al dejar de contar con los productos de calidad que proporciona la agricultura mediterránea”.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1684 veces