El sector vinícola argentino destina 20 millones de euros al sector de los espumosos

Durante el año 2010, la venta de vinos espumosos ascendió a 114 millones de euros en Argentina

Argentina

Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 2982 veces

Durante el año 2010, la venta de vinos espumosos ascendió a 114 millones de euros en Argentina

Según los datos auditados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) argentino, durante el año 2010, la venta de vinos espumosos ascendió a 114 millones de euros.

El sector realizó inversiones reales por unos 20 millones de euros, motivo por el cual este tipo de vinos gozan de exención fiscal en el país.

Además el gobierno argentino, en vista de los buenos resultados, ha decidido prorrogar esta ventaja fiscal, tal y como lo ha anunciado la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

La exención se había fijado por primera vez en febrero de 2005, por tres años, a partir de un convenio entre el entonces presidente Néstor Kirchner y el sector vitivinícola, con el objetivo de impulsar el consumo de vinos espumosos y de estimular las inversiones para mejorar la competitividad.

A cambio del beneficio, la industria se había comprometido a invertir un 25% por encima de lo que se hubiese pagado por ese impuesto a las ventas en reconversión de viñedos a uvas de mejor calidad, incorporar tecnología, crear mayor empleo, aumentar el consumo y las exportaciones de espumosos.

La medida ha tenido desde entonces una excelente acogida, así las inversiones superaron el importe comprometido y hasta llegaron a duplicarlo.

La tendencia refleja la madurez del sector de los vinos espumosos en Argentina, que sostenidamente incrementan las inversiones productivas en bienes de capital, desarrollo de viñedos, incorporación de nuevas tecnologías y promoción del producto.

Esto posibilita mejorar su competitividad en el mercado internacional y el generar más puestos de trabajo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2982 veces