WINETech presenta en Galicia las novedades sobre investigación y tecnología vitivinícola
WINETech presenta en Galicia las novedades sobre investigación y tecnología vitivinícola
Santiago de Compostela
Jueves 08 de Diciembre de 2011
Leído › 1584 veces
Este programa, que integra a 11 beneficiarios de 7 regiones de España, Portugal y Francia, tiene un presupuesto de 1,6 millones de euros y una duración de 33 meses desde abril del 2009

WINETech nace con la misión de promover la I+D+i y la innovación en el sector vitivinícola del sudoeste europeo
Con el fin de dar a conocer la información sobre los avances del proyecto WINETech, así como de los servicios que ofrece, el próximo 15 de diciembre se celebrará el ‘IV Evento Interregional WINETech’, que tendrá lugar en Santiago de Compostela.
Este evento, que será inaugurado por el conselleiro de Medio Rural del Gobierno gallego, Samuel Juárez, y que contará con la participación de grandes profesionales del mundo de la viticultura, enología e investigación.
Además, también habrá un seminario de difusión y resultados del WINETech, donde se darán a conocer los resultados de la evaluación de este programa, la apuesta por las nuevas tecnologías en viticultura y elaboración del vino.
Se finalizará este evento con la presentación de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) en España, profundizando en su origen, presente y futuro; y una mesa redonda sobre investigación vitivinícola y sinergias con el sector del turismo.
Programa europeo WINETech en Galicia
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia impulsa a través del programa europeo WINETech la innovación y tecnología, en todas las fases del proceso de elaboración del vino, para tratar de cubrir las principales necesidades de este sector.
En el sector vitícola gallego, las necesidades prioritarias detectadas se acentúan sobre todo en aspectos relacionados con las mejoras en la aplicación de tratamientos fitosanitarios, resistencia y selección varietal y clonal a plagas y la mejora sobre el conocimiento de variedades, seguidas en menor medida por la determinación de nuevos parámetros de calidad de la uva y la mejora del control de la producción en el campo.
En lo tocante a la enología, lo más destacado es la necesidad de desarrollo de nuevos vinos de calidad y nuevas elaboraciones, seguido por la identificación, selección y evaluación de bacterias lácticas, valoración de la influencia de la calidad de la corteza como tapón y la identificación, selección y evaluación de levaduras.
Pero también son importantes aspectos relacionados con la necesidad de innovación en el terreno del enoturismo, en la formación y promoción turística, información técnica y de tecnología, y conocimiento y mejora en la gestión ambiental.
Como resultado de la identificación de necesidades de I+D+i y de los servicios tecnológicos ofertados por WINETech, se identificaron 35 proyectos de I+D+i de interés para el sector vitivinícola gallego.
En Galicia se está trabajando en 5 líneas de investigación que abordan temáticas tan diversa cómo: el estudio de la influencia de los suelos en la calidad final de los vinos; aprovechamiento de subprodutos de vinificación para su aprovechamiento en viticultura; estudio de las cubiertas vegetales y su influencia en el manejo del viñedo; estudio de los enzimas en los procesos de vinificación; o la innovación en la gestión de los procesos para mejorar la calidad final de los vinos.
Leído › 1584 veces