Bodegas y empresas agroalimentarias españolas viajan a la India

23 empresas agroalimentarias y bodegas españolas organizadas por el FIAB y el ICEX participan en las 'Jornadas de Alimentación y Gastronomía Española' en India

ICEX

Viernes 25 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 4132 veces

Viajarán a Bombay 23 empresas agroalimentarias y bodegas españolas organizadas por el FIAB y el ICEX

Ciudad de Bombay

Ciudad india de Bombay

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se celebran, en la ciudad india de Bombay, la tercera edición de las Jornadas de Alimentación y Gastronomía Española, denominadas ‘Discover Spanish Taste’.

Enmarcadas en el Plan India 2010-2012 Agroalimentario y Bebidas, estas jornadas tienen como objetivo apoyar a las empresas españolas del sector en su labor de promoción junto a sus importadores y distribuidores, por un lado; y, por otro, ayudar a las compañías que no cuentan con esa presencia en determinados mercados y quieren introducir sus productos en los mismos.

Las exportaciones españolas a la India en el sector agroalimentario se han incrementado en un 8,18%, hasta agosto de 2011, respecto al mismo período de 2010

En esta edición viajarán a Bombay 23 empresas agroalimentarias y bodegas españolas organizadas bajo la batuta de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Durante estas jornadas las empresas podrán combinar la exposición de productos españoles con otras actividades paralelas destinadas al público profesional -como seminarios de productos gourmet presentes en la muestra- y a las empresas españolas que participan en el evento.

El objetivo es promocionar la cultura gastronómica española y dar a conocer los productos de calidad que hay, más en un mercado como el indio cuyo sector de alimentación y bebidas está valorado en 134.000 millones de euros en la actualidad y está en pleno proceso de expansión.

Un mercado cuya cuota de crecimiento en dicho sector alcanza ya el 14%; y un mercado en el que, según la consultora McKinsey, dentro de 20 años el 40% de la población se situará en la clase media, frente al 5% actual.

Una sociedad de 1.200 millones de personas, en la que 400 millones de personas viven en las ciudades, que evidencia rápidos cambios en sus hábitos de consumo, decantándose por los productos importados como el vino y los cárnicos, y una sociedad en la que la restauración internacional se está abriendo un hueco debido al incremento de una clase media acomodada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4132 veces