Jay Miller y Pancho Campo ofrecerán una cata magistral de 11 vinos murcianos

La Asociación de Empresarios de Vinos de la Región de Murcia, Asevin, organiza el próximo sábado una conferencia-coloquio

Redacción

Miércoles 23 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 2908 veces

 

Jay Stuart MillerEl prescriptor para España de Robert Parker, Jay Miller, viajó a Murcia

La Asociación de Empresarios de Vinos de la Región de Murcia, Asevin, organiza el próximo sábado una conferencia-coloquio bajo el título 'El vino español en los mercados internacionales'.

El encuentro contará con la presencia de representantes de las denominaciones de origen de Murcia (Jumilla, Yecla y Bullas), Pancho Campo y el crítico norteamericano Jay Miller, hombre de confianza de Robert Parker (The Wine Advocate) para los vinos españoles, como invitado de honor.

Miller conducirá posteriormente junto a Campo una cata magistral de 11 vinos de la Región.

Los asistentes podrán catar estos vinos a la vez que comprueban cuáles son las apreciaciones que Miller hace de ellos con vistas al consumidor norteamericano.

Según 'El Mundo', el coste global de traer a Jay Miller y Pancho Campo (entre honorarios, viajes, alojamiento,...) rondaría los 100.000 euros. Una información que este diario afirma que procede de varios correos electrónico confidenciales a los que tuvo acceso.

Pacho Campo y Jay Miller

Por su parte, Pancho Campo desmiente esta información tachándola de "absolutamente falsa". El empresario español afirma, en un comunicado enviado a Vinetur, que un informe realizado por una empresa de Estados Unidos resuelve que "no existe evidencia alguna que apoye la idea de que Jay Miller o Pancho Campo hubiesen cobrado absolutamente nada por visitar bodegas o catar vinos en nombre de la guía The Wine Advocate".

En concreto, este informe habría sido encargado por el propio Parker a la auditora Cozen O´connor para determinar si los estándares de independencia de The Wine Advocate se habían visto comprometidos en España, en particular a averiguar si Jay Miller, Pancho Campo y The Wine Academy of Spain habían aceptado pagos por visitar bodegas y probar los vinos de cara a su puntuación en la popular guía The Wine Advocate.

El informe, de más de 2.000 páginas, aunque concluye que, si bien es cierto que no hay pruebas que relacionen a Campo y Miller con el cobro de estas comisiones, la cercanía de las visitas a las bodegas con los seminarios de formación por los que Jay Miller sí cobró, podían generar "cierta apariencia inapropiada que podrían poner en juicio los rígidos estándares de puntuación de la guía", razón por la que en el informe se recomienda a The Wine Advocate "implementar medidas severas para prevenir cualquier apariencia impropia en el futuro".

Pancho Campo afirma asimismo que lo único que cobró fueron sus servicios por organizar el evento al que asistió Jay Miller. Un contrato en el que, según afirma: "se dejaba muy caro que Miller no cataría ni puntuaría vinos si no lo deseaba. Su función era la de llevar a cabo una conferencia y una cata y la nuestra organizar el evento. Los honorarios, incluidos gastos, nunca superaron los 35.000 euros".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2908 veces