Los vinos del nuevo mundo eliminan barreras al comercio internacional del vino

Estado Unidos, Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Australia y Georgia eliminan barreras al comercio internacional de vinos del nuevo mundo

ICEX

Viernes 11 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 6623 veces

El acuerdo, que eliminará barreras a la importación y exportación de vino, ha sido firmado por Estado Unidos, Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Australia y Georgia

Vinos del Nuevo Mundo

Estados Unidos elimina así las barreras a la importación de vino del nuevo mundo

Nuevo Mundo
    {iarelatednews articleid="4601"}

Según ha anunciado la Oficina del Secretario de Comercio de Estados Unidos (Office of the U.S. Trade Representative) este país ha firmado junto a Chile, Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Georgia un acuerdo para eliminar las barreras a la importación y exportación de vino entre sus fronteras.

El acuerdo, bautizado como MOU (Memorandum of Understanding) se ha llevado a cabo dentro de los objetivos de la organización World Wine Trade Group (WWTG), que incluye como miembros a estos seis países junto a Canadá y Sudáfrica.

El acuerdo entre estos seis países productores eliminará los requerimientos de certificados de añada, variedad de uva o región a los vinos que procedan de los estados firmantes.

El acuerdo también especifica que en caso de que algún país vea necesaria la presentación de algún certificado, éste pueda ser expedido por los organismos reconocidos por el país exportador.

El objetivo del MOU es agilizar las rutinas de certificación que se solicitan entre los países firmantes sin por ello afectar a los controles sanitarios y de seguridad que se puedan realizar sobre los productos ulteriormente.

En el año 2010 el comercio entre los países que forman parte del WWTG se cifró en 1.700 millones de dólares y alcanzaron una cuota del mercado global de exportaciones de este producto del 30%, un porcentaje que se ha multiplicado por dos en los últimos diez años.

Los países miembros del WWTG representan a los productores de vino del `Nuevo Mundo´, los cuales formaron este organismo con el objetivo de colaborar en el fomento del comercio de vino entre ellos.

Entre otros acuerdos esta organización ha promovido la firma de tratados para el reconocimiento de prácticas enológicas y el respeto al etiquetado del país de origen del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6623 veces