Buenos Aires celebra una jornada sobre cambio climático y producción vitivinícola

Buenos Aires acoge una jornada abierta sobre la producción vitivinícola y su relación con los procesos climáticos

UPI

Miércoles 09 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 2162 veces

La viticultura es una de las actividades agrícolas de mayor vulnerabilidad frente al cambio climático

Cambio climático y viticultura

Este jueves 10 de noviembre se celebrará en Buenos Aires una jornada abierta sobre la producción vitivinícola y su relación con los procesos climáticos.

Está a cargo del Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global (PEPACG) de la Universidad Católica Argentina (UCA), y tendrá lugar en el Campus Puerto Madero de esa casa de estudios superiores.

Según se señaló en el cuarto Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), por sus características productivas, sociales e inclusive culturales, la viticultura es una de las actividades agrícolas de mayor vulnerabilidad frente al Cambio Climático.

Tales estudios se han iniciado hace unos años y durante esta jornada se presentarán los primeros resultados alcanzados al día de hoy, entre ellos informes sobre la situación de la cuestión climática en los últimos 12 meses, la situación de los glaciares en Argentina, los efectos del cambio climático en la vitivinicultura, los resultados preliminares de las investigaciones sobre clima y vid en el país suramericano, la Ley Nacional de Promoción de la Vitivinicultura 2020, la visión de la empresa vitivinícola, entre otros temas.

Entre los ponentes estarán el Dr. Ricardo Villalba, Director del IANIGLA, el Lic. Ramiro Fernández, Fundación AVINA y el Dr. Pablo Canziani, Director del Programa de Estudios de los Procesos Atmosféricos en el Cambio Global, según un comunicado de la UCA.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2162 veces